@El Aula: un remanso de paz@
Del web

Actiludis

Actividades lúdicas educativas

Los artículos más recientes

Rimas de Santa Fe

Lunes 25 de febrero de 2013 por Remedios Torres Fernández — Poemas, Poesía

El siguiente material está creado sobre la poesía de Antonio Carvajal Milena, poeta granadino. Recuerdo cuando aprendíamos este poema en Educación Infantil, de 5 años. Además de los dibujos de Aurora, también les daba al alumnado sorpresas, como cuando aparecía una marioneta que era un rey (Qué lástima no ser un rey mago), o con la marioneta del elefante o un camello,(Vendría con mi corte de elefantes rotundo, de caballos ardientes, de encendidos camellos)….SIEMPRE LA SORPRESA…

rimas santa fe

Imágenes alojadas en Picasa

Rimas de Santa Fe (1)


Vídeo Tutoriales Producto ABN

Domingo 24 de febrero de 2013 por José M. de la Rosa Sánchez — 1.- Documentos ABN, Vídeos Algoritmo ABN, Producto ABN, Vídeo tutorial
Primer Vídeo tutorial en el que se explica el proceso del producto de 2 y 3 cifras en el multiplicando y 1 cifra en el multiplicador mediante el algoritmo ABN. Se trata del primer paso en el aprendizaje del producto tras el aprendizaje de las primeras tablas de multiplicar.

Hay que recalcar la importancia de que se vayan poniendo los productos acumulados. De esta forma, el niño no sólo podrá obtener el resultado final, sino también cualquier parcial: 238 x 8 = 1904; 230 x 8 = 1840; 200 x 8 = 1600; 208 x 8 = 1664; 38 x 8 = 304.

Más a continuación…

En éste segundo Vídeo tutorial se explica el proceso del producto de 2 y 3 cifras en el multiplicando y 2 cifras en el multiplicador mediante el algoritmo ABN.

Se trata de un procedimiento intermedio para el alumnado con dificultades de cálculo, de maduración o de dificultades de aprendizaje, ya que la mayoría del alumnado ABN realiza el producto sin descomponer el multiplicador, tal y como se muestra en el siguiente vídeo tutorial.

En éste  vídeo tutorial se da un paso más al anterior ya que el alumnado multiplica directamente sin descomponer el multiplicador.

Por último mostramos la situación final a la que llegan la mayoría de los alumnos que han realizado el aprendizaje del producto mediante el algoritmo ABN. Se trata del producto posicional o sintético en el cual no se realiza la descomposición de ninguna cifra.


Graffiti matemático

Sábado 23 de febrero de 2013 por José M. de la Rosa Sánchez — Curiosidades, Gráffitis

Graffitis matemáticos de Aakash Nihalani.  Vía El Guindilla.com


¿Qué cuida este señor bigotudo?

Sábado 23 de febrero de 2013 por José M. de la Rosa Sánchez — Ilusiones Opticas, Lógica

Éste señor del bigote tan grande está encargado de cuidar un animal. ¿De qué animal se trata?. Si lo has encontrado puedes dejar tu respuesta oculta en los comentarios usando el comando spoiler que te explicamos a continuación.

El burro y su cuidador

Haz clic para ampliar la imagen


Frase del día: “Ego”

Viernes 22 de febrero de 2013 por José M. de la Rosa Sánchez — Frases y Citas

“Si entre un millón de personas solo una confía en mi, me vale. Y no me importa que esa persona sea yo”.

 Sunglass en  desmotivaciones.es


Juego “barquitos cartesianos”

Jueves 21 de febrero de 2013 por José M. de la Rosa Sánchez — Coordenadas, Enteros

Francisco A. del Castillo Garrido del  C.E.I.P. “Manuel Andújar” en La Carolina  de Jaén (Quinto La Carolina),  ha diseñado y creado un juego basado en el conocido “hundir la flota”  para que el alumnado a la vez que se divierten, y practiquen la colocación y/o localicen puntos en las coordenadas cartesianas a la vez que trabajan los números enteros. A continuación también tenéis disponible una ejemplo de explicación.

barquitos cartesianos

Ejemplificación con explicación


Frase del día: “¿A dónde pueden llegar?”

Miércoles 20 de febrero de 2013 por José M. de la Rosa Sánchez — Frases y Citas, GENERAL

Clic para agrandar

cometario

Hay cosas que no se pueden dejar pasar, como es el caso del comentario que Ana dejó en el foro de la moodle del algoritmo ABN del Cep de Andujar-Linares.

Hace unos días pude compartir una sesión dedicada al  producto y la división ABN y me encontré con un grupo muy activo e interesado, tal y como reflejan sus trabajos, pero por mucho que intentes trasmitir las sensaciones que recibes cuando ves calcular de la forma que calculan los críos con el algoritmo ABN, hasta que cada maestro lo experimenta con sus alumnos, te das cuenta que no es hasta ese momento cuando descubren algo que realmente es bueno, significativo y que por eso vale la pena educar. El reflejo de lo que digo y lo disfruto, os lo comparto con el comentario de Ana.


Día de Andalucía 2013

Sábado 16 de febrero de 2013 por Encarni Valderrama — Día de Andalucía, GENERAL

Entrada del blog de la Biblioteca Gregorio Marañón con distintos recursos para trabajar en el Día de Andalucía. Este año he tenido varios colaboradores: el alumnado y mis compañeras Betty, Mariló, Daniela y Virtu. Espero que encontréis algo que os guste y que los niños se diviertan.


División celular

Sábado 16 de febrero de 2013 por José M. de la Rosa Sánchez — Humor

68940_445696368826520_756593817_n


Cinta de Moebius (y de Listing)

Sábado 16 de febrero de 2013 por José M. de la Rosa Sánchez — Vídeos Matemáticas, MATEMÁTICAS, vídeo

Jose Ángel Murcia Tocamates  matemáticas y la creatividad.


Portada del sitio | Contacto | Mapa del sitio | Espacio privado | Estadísticas de visitas | visitas: 3181388

Web creada por Nando

 

     RSS es   ?

Creative Commons License