Warning: imagecreatefrompng() [function.imagecreatefrompng]: 'IMG/distant/png/Captura-de-pdffa.png' is not a valid PNG file in /home/remansod/www/spip/ecrire/inc/filtres_images.php on line 445

Warning: imagecreatefrompng() [function.imagecreatefrompng]: 'IMG/distant/png/descartes1pnb435.png' is not a valid PNG file in /home/remansod/www/spip/ecrire/inc/filtres_images.php on line 445

Warning: imagecreatefrompng() [function.imagecreatefrompng]: 'IMG/distant/png/Captura-de-p978a.png' is not a valid PNG file in /home/remansod/www/spip/ecrire/inc/filtres_images.php on line 445

Warning: imagecreatefrompng() [function.imagecreatefrompng]: 'IMG/distant/png/Captura-de-pd979.png' is not a valid PNG file in /home/remansod/www/spip/ecrire/inc/filtres_images.php on line 445

Warning: imagecreatefrompng() [function.imagecreatefrompng]: 'IMG/distant/png/Captura-de-p56e4.png' is not a valid PNG file in /home/remansod/www/spip/ecrire/inc/filtres_images.php on line 445

Warning: imagecreatefrompng() [function.imagecreatefrompng]: 'IMG/distant/png/Captura-de-p58a1.png' is not a valid PNG file in /home/remansod/www/spip/ecrire/inc/filtres_images.php on line 445

Warning: imagecreatefrompng() [function.imagecreatefrompng]: 'IMG/distant/png/2013-05-26_25244.png' is not a valid PNG file in /home/remansod/www/spip/ecrire/inc/filtres_images.php on line 445

Warning: imagecreatefrompng() [function.imagecreatefrompng]: 'IMG/distant/png/Captura-de-pbe67.png' is not a valid PNG file in /home/remansod/www/spip/ecrire/inc/filtres_images.php on line 445

Warning: imagecreatefromjpeg() [function.imagecreatefromjpeg]: gd-jpeg: JPEG library reports unrecoverable error: in /home/remansod/www/spip/ecrire/inc/filtres_images.php on line 445

Warning: imagecreatefromjpeg() [function.imagecreatefromjpeg]: 'IMG/distant/jpg/At-the-beachd471.jpg' is not a valid JPEG file in /home/remansod/www/spip/ecrire/inc/filtres_images.php on line 445
[@El Aula: un remanso de paz@] : Del web
@El Aula: un remanso de paz@
Del web

Aulablog21

Un blog acerca de la Tecnología Digital en el aula y algunas cosas más...

Los artículos más recientes

Sociabilízate: Guía sobre las Redes Sociales más populares

Lunes 24 de junio de 2013 por F. Muñoz de la Peña

Guía  de Jose Antonio Rodriguez (@jarodriguez77)

<script type="text/javascript"><!--
google_ad_client = "pub-4907009861465828";
google_ad_width = 468;
google_ad_height = 60;
google_ad_format = "468x60_as";
google_ad_channel ="";
//--></script>
<script type="text/javascript"
src="http://pagead2.googlesyndication.com/pagead/show_ads.js">
</script>


Enredados en la web 2.0

Sábado 22 de junio de 2013 por F. Muñoz de la Peña — Artículos, SlideShare, TIC, web2.0

<script type="text/javascript"><!--
google_ad_client = "pub-4907009861465828";
google_ad_width = 468;
google_ad_height = 60;
google_ad_format = "468x60_as";
google_ad_channel ="";
//--></script>
<script type="text/javascript"
src="http://pagead2.googlesyndication.com/pagead/show_ads.js">
</script>

Me ha encantado esta presentación de Victoria Ángeles Castrillejo  y me quedo con la bonita frase:
Al igual que la televisión no eliminó a las estellas de la radio la web 2.0 no ha elimidado modelos anteriores (especialmente en el ámbito educativo)


¿ Quieres formar parte de la nueva Red Educativa Digital Descartes ?

Viernes 21 de junio de 2013 por F. Muñoz de la Peña — Artículos, Educacion e Internet, Formación, Recursos variados, Software, TIC

La Red Educativa Digital Descartes es una nueva asociación no gubernamental cuyo fin es promover la renovación y cambio metodológico en los procesos de aprendizaje y enseñanza de las Matemáticas utilizando los recursos digitales interactivos generados con la herramienta Descartes.

<script type="text/javascript"><!--
google_ad_client = "pub-4907009861465828";
google_ad_width = 468;
google_ad_height = 60;
google_ad_format = "468x60_as";
google_ad_channel ="";
//--></script>
<script type="text/javascript"
src="http://pagead2.googlesyndication.com/pagead/show_ads.js">
</script>


Los socios fundadores son profesoras y profesores que tienen una historia conjunta construida, durante quince años, desarrollando proyectos del Ministerio de Educación español a través del actual INTEF (antes CNICE, ISFTIC e ITE ), entre los que podemos citar el Proyecto Descartes, Educación Digital a Distancia, Canals, Pizarra Interactiva, Newton, Experimentación DidácTICa en el Aula, WikiDidácTICa y Buenas PracTICas 2.0. Un trabajo colaborativo realizado en torno a las Tecnologías de la Información y de la Comunicación y su aplicación en la Educación.
Desde el día 1 de junio de 2013 este profesorado ha iniciado una andadura autónoma al constituirse como asociación cuya web os invito a conocer y a formar parte de la misma.

Veamos el vídeo que nos muestra de un vistazo todos los proyectos asociados a Descartes y los materiales creados, en particular nos reseñan los últimos que acaban de publicar que son operativos, además de en los ordenadores, en tablets y en smartphones.

La herramienta Descartes es software libre y los materiales de la RED Descartes están publicados con licencia Creative-Commons por lo que están disponibles para toda la comunidad educativa de la aldea global. Todo está accesible en el dominio de la asociación ProyectoDescartes.org.
Como primicia, en el inicio de esta nueva etapa como organización no gubernamental se prevé la próxima liberación de una nueva versión de Descartes con la que los materiales desarrollados se adentran, con la misma interactividad habitual, en el contexto de esos nuevos pizarrines tecnológicos denominados tabletas y teléfonos inteligentes. Muy pronto estará al alcance de vuestros dedos, en esta nueva era digital. Se puede interactuar con algunos ejemplos en DescartesJS.org.

DescartesJS es una nueva versión de la herramienta de autor Descartes que permite ver e interactuar con las escenas aunque no se disponga de la máquina virtual de Java. El único requisito es usar un navegador compatible con HTML5. El sufijo JS procede de JavaScript, código en el que está desarrollado este intérprete.

Según me informa mi amigo Jose A. Salgueiro los primeros materiales en HTML5, para tablests y smartphones, corresponden al Proyecto Canals, para Infantil y Primaria, y son objetos de aprendizaje digitalizados basados en los originales de la profesora María Antonia Canals.


Educar lo es todo 2013

Viernes 14 de junio de 2013 por F. Muñoz de la Peña — Artículos, Educación, Educacion e Internet

<script type="text/javascript"><!--
google_ad_client = "pub-4907009861465828";
google_ad_width = 468;
google_ad_height = 60;
google_ad_format = "468x60_as";
google_ad_channel ="";
//--></script>
<script type="text/javascript"
src="http://pagead2.googlesyndication.com/pagead/show_ads.js">
</script>

La Fundación SM ha fallado el concurso de buenas prácticas educativas de lucha contra el abandono escolar temprano y el fracaso escolar convocado dentro del programa anual Educar lo es todo. De los 152 proyectos presentados, 27 fueron preseleccionados como especialmente significativos. De ellos, el jurado ha decidido premiar los siguientes:

   - Parroquia de Santo Domingo de la Calzada (Madrid)

   - IES Gran Canaria (Las Palmas de Gran Canaria)

   - CEIP Antonio Machado (Mérida. Badajoz)

   - Asociación Arca de Noé (Valencia)

   - Fundación El Llindar (Cornellà. Barcelona)

   - Fundación Secretariado Gitano (ámbito nacional)

   - CP La Paz (Albacete)

   - Asociación Diversy – CEIP Prácticas 1 (Málaga)

   - IES Domínguez Ortiz (Sevilla)

   - Hermanas de la Caridad de San Vicente de Paúl (Palma de Mallorca)

Fuente: Fundación SM


Las TIC en la educación obligatoria: de la teoría a la política y la práctica

Miércoles 12 de junio de 2013 por F. Muñoz de la Peña — Artículos, Lecturas, TIC, web2.0

Revista de educación nº 352. Las TIC en la educación obligatoria: de la teoría a la política y la práctica.

<script type="text/javascript"><!--
google_ad_client = "pub-4907009861465828";
google_ad_width = 468;
google_ad_height = 60;
google_ad_format = "468x60_as";
google_ad_channel ="";
//--></script>
<script type="text/javascript"
src="http://pagead2.googlesyndication.com/pagead/show_ads.js">
</script>

Este número de la revista consta de seis artículos basados en distintas investigaciones llevadas a cabo sobre la continuidad/discontinuidad entre las teorías, las políticas y las prácticas educativas.

Se complementa con sus secciones habituales: artículos de Investigaciones y Estudios, Ensayos e Informes, Experiencias Educativas (Innovación), Índice Bibliográfico y Recensiones de Libros.

Descargar Revista en formato pdf.


Crear carteles de palabras con fotos de Instagram o de Flickr

Sábado 8 de junio de 2013 por F. Muñoz de la Peña — Utilidades

Dos herramientas que utilizo para componer palabras con fotos son:

<script type="text/javascript"><!--
google_ad_client = "pub-4907009861465828";
google_ad_width = 468;
google_ad_height = 60;
google_ad_format = "468x60_as";
google_ad_channel ="";
//--></script>
<script type="text/javascript"
src="http://pagead2.googlesyndication.com/pagead/show_ads.js">
</script>

  • Ampergram  es una aplicación web con la que podemos escribir textos o frases, empleando como letras diferentes fotografías compartidas en la red social Instagram.
  • Lo mismo pero con fotos de usuarios de Flickr:  Spell with Flickr.


El blogfesor Paco publica. Mayo de 2013

Martes 4 de junio de 2013 por F. Muñoz de la Peña

<script type="text/javascript"><!--
google_ad_client = "pub-4907009861465828";
google_ad_width = 468;
google_ad_height = 60;
google_ad_format = "468x60_as";
google_ad_channel ="";
//--></script>
<script type="text/javascript"
src="http://pagead2.googlesyndication.com/pagead/show_ads.js">
</script>

Artículos que he publicado recientemente en otros espacios web.

En la Red Buenas PrácTICas 2.o del INTEF:

 

Artículos de interés en el Rincón de Física y Química, entre ellos:

En Educ@contic he publicado:

En el blog En Marcha con la TIC:

 

En Twitter también publico con frecuencia así como en el Facebook del Rincón de Física y Química

<script type="text/javascript"><!--
google_ad_client = "pub-4907009861465828";
google_ad_width = 468;
google_ad_height = 60;
google_ad_format = "468x60_as";
google_ad_channel ="";
//--></script>
<script type="text/javascript"
src="http://pagead2.googlesyndication.com/pagead/show_ads.js">
</script>

 


#quierounblog

Domingo 26 de mayo de 2013 por F. Muñoz de la Peña — Artículos, Colaboraciones, Formación, TIC, Weblogs ( herramientas, trucos etc ), Weblogs en el aula

Hoy quiero daros a conocer uno de los muchos espacios que tengo abiertos en wikispaces.

<script type="text/javascript"><!--
google_ad_client = "pub-4907009861465828";
google_ad_width = 468;
google_ad_height = 60;
google_ad_format = "468x60_as";
google_ad_channel ="";
//--></script>
<script type="text/javascript"
src="http://pagead2.googlesyndication.com/pagead/show_ads.js">
</script>

Se trata de #quierounblog ( http://quierounblog.wikispaces.com/) el cual he creado como web de apoyo para impartir diversos cursos de blogs educativos y otras herramientas 2.0.
Espero que sea de utilidad para docentes que desean aprender de forma autodidáctica a crear su propio blog. El sistema de blogs que se ilustra y recomienda es Blogger.

 


Aprendiendo Inglés en Starfall.com

Sábado 25 de mayo de 2013 por F. Muñoz de la Peña — Artículos, Educacion e Internet, Recursos variados, TIC

Starfall.com, un sitio web para niños que están aprendiendo a leer inglés, combina colores vivos y la animación con sonidos fónicos y habilidades tempranas del lenguaje. El Dr. Stephen Schutz desarrolló esta página gratuita en 2002.

Vamos a encontrar diferentes niveles de dificultad que van desde la sección ABC , donde los alumnos  pueden tratar las diferentes letras del abecedario, hasta el nivel I´m Reading (Leo).
Los diferentes niveles van a ir permitiendo mejorar la fonética elemental y a desarrollar habilidades de lectura. También encontraremos fichas para imprimir.

<script type="text/javascript"><!--
google_ad_client = "pub-4907009861465828";
google_ad_width = 468;
google_ad_height = 60;
google_ad_format = "468x60_as";
google_ad_channel ="";
//--></script>
<script type="text/javascript"
src="http://pagead2.googlesyndication.com/pagead/show_ads.js">
</script>

Libros virtuales con un formato tan atractivo como “At the Beach”:

 VISITA STARFALL.COM


Belén tiene un sueño y seguro que lo va a cumplir. El Sueño de Belén es mi sueño también

Jueves 23 de mayo de 2013 por F. Muñoz de la Peña — Artículos, Lecturas, Personal, Sociedad

En la vida, de vez en cuando, hay cosas que te hacen sentir más vivo y que provocan que te emociones, es lo que a mi me ha sucedido con Belén.

Belén es una chica de 18 años y tiene un sueño que entre todos vamos a lograr que se cumpla, como bien nos cuenta su cuñado Jaime:

Belén está estudiando un modulo privado (PCPI) ofertado por la fundación AsinDown en Valencia. Le encanta sentir que puede seguir estudiando y que tal vez un dia pueda llegar a trabajar. Es soñadora y risueña. Muy amiga de sus amigos. Le encanta salir con sus amigos, hacer deporte, bailar y jugar al Just Dance. También le encanta comer, sobretodo un buen plato de bravas con sus amigos y familiares. Le encanta jugar al baloncesto y muchísimas más que ya os irá contando ella.

Pero lo que más le gusta hoy por hoy, es el programa de ANTENA 3 ” AHORA CAIGO”. Está deseando poder participar. Creo que es un sueño muy facil de cumplir si todos aportamos nuestro granito de arena.

Estoy seguro que los responsables de ANTENA 3 no van a permitir que Belén se quede sin cumplir su sueño.

Visita la web oficial de la campaña “Belén tiene un sueño”. El Sueño de Belén es nuestro sueño también.

 


Portada del sitio | Contacto | Mapa del sitio | Espacio privado | Estadísticas de visitas | visitas: 3181888

Web creada por Nando

 

     RSS es   ?

Creative Commons License