Warning: imagecreatefrompng() [function.imagecreatefrompng]: 'IMG/distant/png/Captura-de-pbc8b.png' is not a valid PNG file in /home/remansod/www/spip/ecrire/inc/filtres_images.php on line 445
[@El Aula: un remanso de paz@] : Del web
@El Aula: un remanso de paz@
Del web

Aulablog21

Un blog acerca de la Tecnología Digital en el aula y algunas cosas más...

Los artículos más recientes

This is Twitter ¿te vienes?

Martes 15 de febrero de 2011 por F. Muñoz de la Peña — Sociedad, video

<script type="text/javascript"><!--
google_ad_client = "pub-4907009861465828";
google_ad_width = 468;
google_ad_height = 60;
google_ad_format = "468x60_as";
google_ad_channel ="";
//--></script>
<script type="text/javascript"
src="http://pagead2.googlesyndication.com/pagead/show_ads.js">
</script>


Taller 2.0 impartido por alumnos: Twitter para padres

Lunes 14 de febrero de 2011 por F. Muñoz de la Peña — Formación, TIC, web2.0

<script type="text/javascript"><!--
google_ad_client = "pub-4907009861465828";
google_ad_width = 468;
google_ad_height = 60;
google_ad_format = "468x60_as";
google_ad_channel ="";
//--></script>
<script type="text/javascript"
src="http://pagead2.googlesyndication.com/pagead/show_ads.js">
</script>

Los autores son Luis y Javier, alumnos de 1º de Bachillerato del colegio SEK Ciudalcampo en su Taller 2.0



44 años desde Benicássim

Lunes 14 de febrero de 2011 por F. Muñoz de la Peña — Miscelánea, Personal, Weblogs en el aula

Los dioses quisieron que hace 44 años naciera una chica encantadora en algún remoto lugar de la geografía hispana.

No es casualidad que naciera el día de San Valentin pues todo el que la conoce de ella se enamora,  ¿ de quén se trata ? pues de Ana Ovando una de las musas de la Escuela 2.0 que nos habla y enseña desde Benicássim.

El presidente de Chirón ha intentado seducirla sin éxito en diversas ocasiones, yo estoy en ello…

¡ Feliz cumpleaños Ana !


La Ciencia del beso

Domingo 13 de febrero de 2011 por F. Muñoz de la Peña — Lecturas, Miscelánea, Personal

Este fin de semana, próximo a San Valentín, en diversos medios de comunicación aparecen reportajes sobre uno de mis temas favoritos, la Química del amor.

En ellos se menciona el libro La Ciencia del Beso (The Science of Kissing) que parece ser revela muchos secretos.  Su autora es Sheril Kirshenbaum  una bióloga investigadora en la Universidad de Texas. Sus textos se publican en algunas de las revistas más prestigiosas de Estados Unidos como The Nation y Science y regularmente contribuye en el blog The Intersection en el sitio de la revista Discover.

Captura de pantalla 2011-02-13 a las 21.38.45El martes 15 a las 21,45 h apareceré brevemente en el programa ECOS de Canal Extremadura TV hablando sobre el amor y la Química. El tema del debate es: Parejas, ¿fieles al compromiso?

El beso activa la dopamina, la serotonina y la oxitocina y nos hace sentir al amado como algo único . Un dia antes de San Valentín puede parecer poco romántico reducir toda esa colección de sentimientos y sensaciones a un cóctel químico, pero los científicos saben desde hace tiempo que, más que del corazón, el enamoramiento depende del cerebro.

Marañón decía que el cerebro es el órgano sexual más importante del ser humano y Ortega y Gasset que todo ese cóctel provoca un estado de “imbecilidad transitoria”.

valentines11-hp


Google Body Browser

Domingo 13 de febrero de 2011 por F. Muñoz de la Peña — Google, Recursos variados

<script type="text/javascript"><!--
google_ad_client = "pub-4907009861465828";
google_ad_width = 468;
google_ad_height = 60;
google_ad_format = "468x60_as";
google_ad_channel ="";
//--></script>
<script type="text/javascript"
src="http://pagead2.googlesyndication.com/pagead/show_ads.js">
</script>

Con Google Body Browser podemos navegar en 3D por el cuerpo humano, descubriendo huesos, músculos y órganos como si fueran ciudades en Google Earth.
Google Chrome 9 y Firefox4 son totalmente compatibles con Google Body Browser.
Recuerdo a mi maestro de Primaria afanándose en dibujar el cuerpo humano en la pizarra…


Educar y prevenir en Internet

Domingo 13 de febrero de 2011 por F. Muñoz de la Peña — Formación, TIC, web2.0

Presentación de la charla que sobre Internet ha impartido Raúl Diego Tutor y coordinador TIC de los Salesianos de Santander. Puede ser de gran utilidad para los tutores y padres.

Raúl es autor de magníficos cursos sobre TIC en el aula.


Mister Darwin

Domingo 13 de febrero de 2011 por F. Muñoz de la Peña — Educacion e Internet, Recursos variados, web2.0

<script type="text/javascript"><!--
google_ad_client = "pub-4907009861465828";
google_ad_width = 468;
google_ad_height = 60;
google_ad_format = "468x60_as";
google_ad_channel ="";
//--></script>
<script type="text/javascript"
src="http://pagead2.googlesyndication.com/pagead/show_ads.js">
</script>

MisterDarwin.eu es una magnífica web creada por los Museos Científicos Coruñeses para conmemorar el 202 aniversario del nacimiento del célebre científico Charles Darwin.

Es una web interactiva, participativa y multilingüe (gallego, castellano e inglés) nacida para complementar la exposición «O asombro de Mr. Darwin» de la Casa de las Ciencias. Un atractivo y didáctico viaje por la vida y obra del naturalista inglés en la que el visitante tiene un papel muy activo.

Captura de pantalla 2011-02-13 a las 00.28.57

Muchos elementos 2.0, uso de Prezi, líneas del tiempo hechas con dipity, google maps, vídeos…


Un pulso al fracaso

Domingo 13 de febrero de 2011 por F. Muñoz de la Peña — Artículos, Educación, video

<script type="text/javascript"><!--
google_ad_client = "pub-4907009861465828";
google_ad_width = 468;
google_ad_height = 60;
google_ad_format = "468x60_as";
google_ad_channel ="";
//--></script>
<script type="text/javascript"
src="http://pagead2.googlesyndication.com/pagead/show_ads.js">
</script>

Vivimos en el segundo país con más fracaso escolar de Europa.

Es necesario buscar soluciones distintas a las que ofrece actualmente el sistema educativo. Una alternativa es la de los centros de segunda oportunidad de la Fundación Tomillo creada hace dos décadas, de todo ello trata este documental emitido por TVE.

Un viaje por las historias personales de algunos de estos jóvenes que fueron derivados a módulos formativos alternativos a la educación convencional. Son las escuelas de segunda oportunidad, donde prima el individuo por encima de los planes de estudios. De su gestión y organización se ocupa la Fundación Tomillo. Trabajan con estos chicos calificados como malos estudiantes y les ayuda a canalizar sus aptitudes a través de talleres. Les forma y convence de que pueden ser personas de provecho.

‘Un pulso al fracaso’ es un retrato de esos jóvenes ante la segunda oportunidad que se les brinda: la última que tienen para encauzar sus vidas en un mundo laboral que ya no contaba con ellos.

Captura de pantalla 2011-02-13 a las 00.06.19


Google for Weddings

Jueves 10 de febrero de 2011 por F. Muñoz de la Peña — Google, Recursos variados, web2.0

<script type="text/javascript"><!--
google_ad_client = "pub-4907009861465828";
google_ad_width = 468;
google_ad_height = 60;
google_ad_format = "468x60_as";
google_ad_channel ="";
//--></script>
<script type="text/javascript"
src="http://pagead2.googlesyndication.com/pagead/show_ads.js">
</script>

Google ha lanzado Google for weddings un sitio web específicamente dedicado a planificar tu boda . Nos ofrece opciones, consejos y trucos para aprovechar los productos de Google durante el proceso de planificación de una boda.

Las herramientas a usar son:

  • Google Sites utilizando plantillas prediseñadas para compartir la historia de los novios, detalles del evento, etc.
  • Picnik para crear invitaciones personalizadas.
  • Google Docs para planificar el evento colaborativamente entre varias personas y crear listas de invitados, distribución por mesas, horarios, canciones, direcciones, etc.
  • Los álbumes online de Picasa Web Albums para compartir con los invitados las fotos y vídeos tomados durante el evento.

Captura de pantalla 2011-02-10 a las 20.54.07

Fuente: http://www.xmundo.net/


Muchas maneras de hacerlo… pero todas son placenteras

Jueves 10 de febrero de 2011 por F. Muñoz de la Peña — Lecturas, Miscelánea

<script type="text/javascript"><!--
google_ad_client = "pub-4907009861465828";
google_ad_width = 468;
google_ad_height = 60;
google_ad_format = "468x60_as";
google_ad_channel ="";
//--></script>
<script type="text/javascript"
src="http://pagead2.googlesyndication.com/pagead/show_ads.js">
</script>

Según estudios recientes…
Hacerlo de pie fortalece la columna

boca abajo estimula la circulación de la sangre,

boca arriba es más placentero

hacerlo solo es rico, pero egoísta

en grupo puede ser divertido

en el baño es muy digestivo

en el coche puede ser peligroso…

Hacerlo con frecuencia

desarrolla la imaginación,

entre dos enriquece el conocimiento,

de rodillas resulta doloroso…

En fin, sobre la mesa o sobre el escritorio

antes de comer o en la sobremesa,

sobre la cama o en la hamaca

desnudos o vestidos

sobre el césped o la alfombra

con música o en silencio

entre sábanas o en el armario:

hacerlo, siempre es un acto de amor.

No importa la edad ni la raza

ni el credo ni el sexo ni la posición económica porque…

LEER ES UN PLACER

LEER EN LA CAMA

En casos así sugiero comprar un edredón con mangas

Captura de pantalla 2011-02-11 a las 19.45.57


Portada del sitio | Contacto | Mapa del sitio | Espacio privado | Estadísticas de visitas | visitas: 3180488

Web creada por Nando

 

     RSS es   ?

Creative Commons License