@El Aula: un remanso de paz@
Del web

Novedades en la web


Los artículos más recientes

Del 1 al 10 y retro cuenta del 10 al 1 con laberinto perruno

Martes 29 de octubre de 2019 por José M. de la Rosa Sánchez
La siguiente es la contrapartida a la ya publicada del laberinto gatuno. En esta ficha podemos repasar los diez primeros números bien en Infantil de 4 años dentro del método ABN, o para 5 años y 1º de Primaria en el tradicional. Se trata de encontrar en un laberinto los … La entrada Del 1 al 10 y (...)

Ordenar sílabas para formar palabras con «Ca, Co, Cu» en la PDI

Martes 29 de octubre de 2019 por José M. de la Rosa Sánchez
Compartimos un fichero que hemos realizado para la Pizarra Digital Interactiva «PDI» para que el alumnado practique la formación de palabras a partir de las sílabas que la contienen y a la vez van conociendo qué es una sílaba. En este archivo se trabajan palabras con las vocales y las … La entrada (...)

Calendario de numeración y cálculo mes de noviembre de 2019

Lunes 28 de octubre de 2019 por José M. de la Rosa Sánchez
Calendarios de contenidos matemáticos para el 3º Ciclo de Primaria. Se trata de un calendario del mes de noviembre de 2019 adaptado y que he dedicado al otoño. Como novedad he incluido en rojo algunas efemérides interesantes de recordar en el colegio como son:  Día 1.- Festividad de todos los … La (...)

Ordenar Sílabas para formar palabras con la «D» en la PDI

Domingo 27 de octubre de 2019 por José M. de la Rosa Sánchez
Compartimos un fichero que hemos realizado para la Pizarra Digital Interactiva «PDI» para que el alumnado practique la formación de palabras a partir de las sílabas que la contienen y a la vez van conociendo qué es una sílaba. En este archivo se trabajan palabras con las vocales y las … La entrada (...)

Calendario de numeración y cálculo mes de noviembre de 2019

Domingo 27 de octubre de 2019 por José M. de la Rosa Sánchez
Calendarios de contenidos matemáticos para el 2º Ciclo de Primaria. Se trata de un calendario del mes de noviembre de 2019 adaptado y que he dedicado al otoño. Como novedad he incluido en rojo algunas efemérides interesantes de recordar en el colegio como son:  Día 1.- Festividad de todos los … La (...)

Lectura de ampliación con caligrafía de la letra «D»

Domingo 27 de octubre de 2019 por José M. de la Rosa Sánchez
Seguimos ampliando y mejorando el método de lecto escritura «Actiludis» ya que es uno de los materiales más descargados del blog. Una vez finalizado todas las actividades dedicadas a cada letra, las agruparé con las que ya hay, pero para no esperar por la utilidad que pueden tener antes de … La (...)

Pánfilo el perico

Sábado 26 de octubre de 2019 por José M. de la Rosa Sánchez
El profesor Jesús González Molina, me ha propuesto adaptar al vocabulario de su país, México, el método de lecto escritura «Actiludis» que se ofrece gratuitamente desde hace tiempo en versión con letra cursiva y que desde el año pasado convertí en letra de imprenta para los países latinoamericanos, pero (...)

La Familia de Felipe

Viernes 25 de octubre de 2019 por José M. de la Rosa Sánchez
El profesor Jesús González Molina, me ha propuesto adaptar al vocabulario de su país, México, el método de lecto escritura «Actiludis» que se ofrece gratuitamente desde hace tiempo en versión con letra cursiva y que desde el año pasado convertí en letra de imprenta para los países latinoamericanos, pero (...)

Calendario de numeración y cálculo mes de octubre 2019

Viernes 25 de octubre de 2019 por José M. de la Rosa Sánchez
Calendarios de contenidos matemáticos para Primero y para Segundo de Primaria. Se trata de un calendario del mes de noviembre de 2019 adaptado y que he dedicado al otoño. MODO DE USO El calendario, aunque se puede imprimir y dar al alumnado, no se puede escribir en él. Se trata … La entrada (...)

¿Cuál es el número?

Jueves 24 de octubre de 2019 por José M. de la Rosa Sánchez
En esta actividad se trabajan las tablas extendidas, con una grado de dificultad mayor, ya que no se pregunta por el resultado del producto, sino por el factor extendido. Recordamos que las tablas extendidas, y por tanto el producto extendido es aquél que en el método ABN se aprende de … La (...)

Portada del sitio | Contacto | Mapa del sitio | Espacio privado | Estadísticas de visitas | visitas: 3182988

Web creada por Nando

 

     RSS es   ?

Creative Commons License