@El Aula: un remanso de paz@
Del web

Novedades en la web


Los artículos más recientes

¿Qué posibilidades hay de que ocurran los hechos que pasan en este trepidante corto?

Lunes 23 de mayo de 2022 por José M. de la Rosa Sánchez
Un corto que nos puede venir muy bien para iniciar contenidos de estadística y probabilidad. ¿Qué posibilidades hay de que ocurran los hechos que pasan en este trepidante corto?, quizás las mismas que de encontrar el amor. Este corto responde a esa pregunta con un divertido juego de probabilidades (...)

Más claro que el agua

Lunes 23 de mayo de 2022 por José M. de la Rosa Sánchez
Hoy vamos a trabajar estadística y en este vídeo Jessica explica en gallego, pero se entiende bien, qué es y cómo crear un gráfico estadístico. Para ello proporciona unas pautas para comenzar a hacer gráficos simples y propone un desafío estadístico para hacer en casa con los datos del consumo … La (...)

Aprendizaje de estadísticas con lacasitos

Lunes 23 de mayo de 2022 por José M. de la Rosa Sánchez
Aunque es bastante conocida la experiencia que realizó Carmen Alemani con lacasitos para trabajar las estadísticas en el segundo y tercer ciclo de Primaria,  la hemos incluido en el blog por el interés como tarea para trabajar la competencia matemática. OBJETIVOS: • Motivar a los alumnos a hacerse (...)

Iniciación a la estadística con Cristóbal Colón

Lunes 23 de mayo de 2022 por José M. de la Rosa Sánchez
Cinco fichas para trabajar en el día de la Hispanidad basadas en el original de Lisa Mattes y publicado gratuitamente en el blog «Growing firsties», en las que he quitado el color y traducido al castellano. Las fichas son para trabajar en 2º de Primaria y en ellas se trabajan: Creación … La entrada (...)

Lapbooks para las áreas y perímetros de las principales figuras geométricas 

Domingo 22 de mayo de 2022 por José M. de la Rosa Sánchez
Mª Carmen Blanco Canela del CEIP “Ntra. Sra. de los Dolores” de Herrera (Sevilla) nos envía una nueva colaboración consistente en una lapbooks (¿qué es un lapbooks?) con las áreas y perímetros de las principales figuras geométricas. Cada una de las piezas que contienen la información de cada figura, una (...)

Suma de números decimales

Domingo 22 de mayo de 2022 por José M. de la Rosa Sánchez
En esta ocasión Jesús González Molina de la Escuela Primaria Vicente Guerrero, desde Los Placeres del Oro, Guerrero, México, nos envía una magnífica actividad dirigida al alumnado de 5º grado en adelante y que les ha gustado mucho. Consiste en empezar en una cifra decimal e ir sumando la misma cantidad (...)

Icosaedro Terrestre

Sábado 21 de mayo de 2022 por José M. de la Rosa Sánchez
Os dejamos un globo terráqueo con forma de icosaedro de Domus (encontrado vía microsiervos) para montar con alumnado de la ESO. No se trata sólo de la creación de un cuerpo geométrico sino también de adquirir dato, en este caso curiosos Los puntos del interior del mapa indican los 259 lugares del … La (...)

Plantilla para construir nuestro caleidociclo

Sábado 21 de mayo de 2022 por José M. de la Rosa Sánchez
Con esta plantilla os proponemos trabajar al geometría desde una vertiente divertida con la que podrás crear un caleidoscopio tridimensional o caleidociclo, estos son formas geométricas de papel que giran, el término aparece por vez primera en el libro de Scahttschneider y Wallace (1977), y se (...)

Dominó geométrico

Sábado 21 de mayo de 2022 por José M. de la Rosa Sánchez
Estas piezas del juego del dominó están formadas por 25 piezas con las siguientes figuras: Círculo, triángulo, cuadrado, rectángulo y hexágono. Todas las figuras forman fichas con el resto de las figuras, y consigo misma, mediante el nombre de ella, a semejanza del típico juego del dominó con puntos. (...)

Tarjeta para construcciones geométricas

Jueves 19 de mayo de 2022 por José M. de la Rosa Sánchez
En la web del matemático  George W. Hart encontré, entre sus muchas actividades, la construcción de unos «Hexecontaedros deltoidales» con  naipes que pueden realizar los alumnos/as del 3er. Ciclo de Primaria o en la ESO. Las cartas se cortan y encajan sin necesidad de pegamento o cinta adhesiva. Uno (...)

Portada del sitio | Contacto | Mapa del sitio | Espacio privado | Estadísticas de visitas | visitas: 3452307

Web creada por Nando

 

     RSS es   ?

Creative Commons License