@El Aula: un remanso de paz@
Del web

Novedades en la web


Los artículos más recientes

Identificar triángulos y cuadriláteros

Lunes 16 de mayo de 2022 por José M. de la Rosa Sánchez
Puzles para trabajar el reconocimiento de figuras planas a partir que puede usarse a partir de de Tercero de Primaria. Los triángulos clasificados tanto por sus lados y sus ángulos y los cuadriláteros (paralelogramos y no paralelogramos). Para evitar confusiones se han emparejado las figuras para (...)

Los polígonos según sus lados

Lunes 16 de mayo de 2022 por José M. de la Rosa Sánchez
Ficha para reconocer el nombre de polígonos según el número de sus lados. Tienen que contar el número de lados y en las claves localizar, junto al nombre del polígono el de los personajes de «la escuela fresca». Autor:  Reynaldo Oswaldo Cartolín Rosado Profesor de  Matemática – Física desde el Colegio (...)

Mini libro recopilatorio del cálculo de áreas de polígonos regulares

Lunes 16 de mayo de 2022 por José M. de la Rosa Sánchez
Isidro Burgos Ramos desde Adra (Almería) nos vuelve a regalar un nuevo mini libro en el que ha introducido toda la información sobre los polígonos del currículum de Primaria, aprovechando este formato tan motivador para los críos en su aprendizaje. Para los que no habéis trabajado éste formato de (...)

Teorema de Pitágoras animado

Lunes 16 de mayo de 2022 por José M. de la Rosa Sánchez
Acabamos el año con una nueva animación que ayudará al alumnado a visualizar y comprender el teorema de Pitágoras. Hace un tiempo también publicamos unos vídeos, que enlazamos a continuación, que demostraba el teorema convirtiendo los triángulos y el cuadrado en recipientes y traspasandola agua de unos a (...)

Demostración gráfica con agua del teorema de Pitágoras

Lunes 16 de mayo de 2022 por José M. de la Rosa Sánchez
Os dejo dos demostraciones gráficas muy buenas para comprender perfectamente el teorema de Pitágoras. En la primera se usan tres depósitos cuadrados sobre los lados del triángulo y juegan con el área que el agua ocupa en el mayor de ellos. El segundo es mucho más fácil de construir en … La entrada (...)

Explicación del número «π» animado

Lunes 16 de mayo de 2022 por José M. de la Rosa Sánchez
Continuando en estas fechas con las cosillas que tenía guardadas, dejo a continuación una animación realizada por John Reid obtenida desde la «Wikimedia commons» y que ilustra perfectamente  el desenrollo de una la circunferencia e ilustra la relación con π. Esta misma animación la realizamos en clase (...)

Triangulos, romboides y rectángulos

Lunes 16 de mayo de 2022 por José M. de la Rosa Sánchez
Nueva actividad creada por Jesús González Molina profesor de la Escuela Primaria Vicente Guerrero y catedrático en el nivel de posgrados, desde Los Placeres del Oro, en el estado de Guerrero, México. Se trata de una propuesta para trabajar las áreas de triángulos, romboides y rectángulos utilizando (...)

Juego para trabajar la geometría de cuerpos geométricos, figuras y áreas: Yo empiezo / Yo continúo.

Lunes 16 de mayo de 2022 por José M. de la Rosa Sánchez
Dos nuevos archivos para trabajar jugando los cuerpos geométricos, figuras y las  áreas. La explicación del juego al final del artículo. Se trata de juego para trabajar contenidos de varias áreas a partir del Segundo Ciclo de Primaria. Consta de un total de 24 tarjetas por lo que el número … La (...)

FAMILIA Y ESCUELA: CODO CON CODO, NO A CODAZOS. José María Toro

Domingo 15 de mayo de 2022 por José María Toro
Fragmento del directo formativo organizado por INFINITY UNIVERSIDAD bajo el título: "ESCUELA Y FAMILIA, UNIDOS PARA EDUCAR CON AMOR" con la participación de JOSÉ MARÍA TORO, LETICIA GARCÉS, JUAN JOSÉ GARAY e ISABEL MANZANO. Más videos, textos y otros materiales en: Blog "La Sabiduría del Co-razón": (...)

Producto posicional de unidades de millar por décimas sin unidades (Con video tutorial).

Sábado 14 de mayo de 2022 por José M. de la Rosa Sánchez
Actividad para practicar y dominar el cálculo posicional del método ABN. Estos producto se pueden realizar a través de la rejilla ABN, pero no se trata de eso, sino de empezar a practicar el producto posicional. En esta nueva propuesta se trabajan productos de unidades de millar por décimas (...)

Portada del sitio | Contacto | Mapa del sitio | Espacio privado | Estadísticas de visitas | visitas: 3452207

Web creada por Nando

 

     RSS es   ?

Creative Commons License