@El Aula: un remanso de paz@

Los artículos más recientes

Llega a la escuela la Navidad. ¿Qué nace esta Navidad en ti?

Jueves 5 de diciembre de 2013 por José María Toro
Felicitación APRENDEMOS TODOS. Navidad 2013-2014.
¿QUÉ NACE ESTA NAVIDAD EN TI?


La navidad trae siempre una propuesta de renovación, de renacimiento. ¡¡No pierdas esta oportunidad!! Tampoco en la escuela.

Una felicitación  centrada en el "cole", esperando inspirar una navidad más serena, integradora y reflexiva también en el aula.



JOSÉ MARÍA TORO. Maestro. Escritor. Formador y conferenciante.

Autor, entre otros, de "Educar con Co-razón" (13ª ed.), "La Sabiduría de Vivir" (3ª ed.) y "Descanser. Descansar para Ser" (2ª ed.) publicados por la Editorial Desclée de Brouwer.
FACEBOOK. "José María Toro Alé" https://www.facebook.com/josemariatoro

TWITTER: @josemariatoro  



Obras de arte asombrosas que no son fotografías.

Miércoles 13 de noviembre de 2013 por José María Toro
OBRAS DE ARTE SORPRENDENTES
QUE NO PODRÁS CREER QUE NO SEAN FOTOGRAFÍAS.



Obras de arte asombrosas que no son fotografías from jose maria on Vimeo.
Omar Ortiz - Óleo sobre tela
Paul Cadden - Dibujo a lápiz sobre papel
Kamalky Laureano - Pintura acrílica sobre lienzo
Gregory Thielker - Óleo sobre lienzo
Lee Prince - Óleo sobre tela
Ben Weiner - Pinturas de pintura
Ron Mueck - Escultura con materiales mixtos
Kim Ji - hoon - Dibujo a lápiz
Christina K - Dibujo sobre papel pintado color marrón
Ray Hare - Pintura acrílica sobre lienzo
Daisy - Carboncillo
Alyssa Monks - Óleo sobre lienzo
Pedro Campos - Óleo sobre lienzo
Dirk Dzimirsky - Grafito sobre papel
Thomas Arvid - Giclée de edición limitada sobre lienzo
Paul Cadden - Dibujo a lápiz sobre papel
Robin Eley - Óleo sobre lienzo belga
Samuel Silva - Dibujo con pluma esferográfica
Gottfried Helnwein - Óleo y pintura acrílica sobre lienzo
Franco Clun - Lápiz sobre papel multiculor
Mike Bayne - Óleo sobre madera
Diego Fazio - Lápiz de carboncillo
Bryan Drury - Óleo sobre madera
Robert Longo - Carbón sobre papel para montaje

MÁS VIDEOS, TEXTOS, AUDIOS Y OTROS MATERIALES EN:
Blog LA SABIDURIA DEL CO-RAZÓN. http://jmtoroa.blogspot.com.es/

JOSÉ MARÍA TORO. Maestro. Escritor. Formador y conferenciante.
Autor, entre otros, de "Educar con Co-razón" (13ª ed.), "La Sabiduría de Vivir" (3ª ed.) y "Descanser. Descansar para Ser" (2ª ed.) publicados por la Editorial Desclée de Brouwer.
FACEBOOK. "José María Toro Alé" https://www.facebook.com/josemariatoro
TWITTER: @josemariatoro 
http://twitter.com/josemariatoro

Manifiesto por una Nueva Educación. Aprendemos Todos.

Lunes 28 de octubre de 2013 por José María Toro
                                                   Manifiesto por una Nueva Educación.


20 puntos con los que Aprendemos Todos

1 Aprendemos a escuchar lo que los niños del mundo nos piden para su educación. Escuchemos lo que necesitan aunque no sean capaces de expresarlo.
2 Honremos nuestro origen, la educación de la que venimos y comencemos a andar hacia el futuro, nuestro tiempo, nuestro destino.
3 Desarrollo holístico. Aprendamos a mirar despiertos al hombre en su conjunto. Nuestra cabeza piensa, nuestro corazón siente, nuestro cuerpo se mueve y conecta con el mundo y nuestro espíritu busca su esencia. Todo ello necesita el alimento de la educación.
4 Aprendemos a acompañar serena y confiadamente a los niños, en la confianza de todo lo bueno que está por venir. No podemos proyectar ni dirigir en ellos nuestros propios anhelos, aspiraciones y proyectos ya que un niño es un modelo de persona único e irrepetible con un potencial que puede que no esté de acuerdo con nuestras expectativas.
5 Aprendemos más cerca de la alegría, lo sencillo y lo positivo. Aprendemos y retenemos mejor aquello que nos ha divertido, emocionado y atraído. Reír no quita valor a lo que hacemos.
6 Respetemos el tiempo que se necesita para crecer despacio y tranquilo. Cuando estén maduros llegaran a todo. Arrastrarse, columpiarse, trabajar con las manos, hacer crecer la imaginación, son tareas fundamentales en el desarrollo neurológico del niño. Ocupémosles en aquello que puedan entender y hacer por si mismos, así nunca dudaran de sus capacidades y autonomía.
7 Demos sentido a lo que hacemos. Que el currículum escolar dé respuesta a aquello a lo que van despertando, a su curiosidad, a su deseo natural de aprender.
Acerquemos a la vida y a lo concreto todo aquello que aprendemos.
8 Aprendemos practicando, experimentando, viviendo lo que hacemos. Respetemos la condición natural del niño que es preguntar, tocar, explorar, recrear, jugar y moverse. Estas deben ser herramientas fundamentales de su aprendizaje. No es lo mismo hablar de un kilómetro que andarlo.
En la adolescencia no debemos asustarnos de sus críticas e inquietudes, démosles un sitio, su gran reto es transformar el mundo
9 Aprendemos a gestionar nuestras emociones. Saquemos del corazón el mejor partido. Vivimos en nuestras emociones y son nuestro lazo de conexión con el mundo. No debemos perdernos en ellas. Aquello que reconozcamos, amemos y respetemos en nosotros, reconoceremos, amaremos y respetaremos en los demás.
10 Fomentemos el pensamiento vivo, la creatividad, la capacidad esencial del ser humano.
El desarrollo artístico, en la vertiente que sea, enriquece nuestras vidas y saca lo mejor de nosotros.
11 Aprendemos a cuidar nuestro cuerpo, templo sagrado de lo que somos. A través de él nos expresamos y vivimos. Aprendamos a bailar, cantar, correr y respirar serenamente y consciente en él.
12 Aprendemos a reconocer nuestro potencial, aquello que nos distingue de los demás y que ponemos a su servicio. Todos tenemos algo bueno que ofrecer al mundo. Nuestro objetivo principal debe ser el autoconocimiento.
13 Aprendemos del compromiso con la naturaleza pues ella despierta nuestra curiosidad y ganas de aprender, nos ordena y nos conecta con todo lo que existe. El respeto y cuidado de ella son valores inaplazables que hacen más grande al hombre.
14 Aprendemos a respetar los animales, crezcamos cerca de ellos. Ellos nos han acompañado siempre y nos enseñan cada día a cuidar este planeta que nos sostiene. Compartimos viaje y debemos honrar su compañía
15 Aprendemos como adultos a dar ejemplo pues, si amamos lo que hacemos, los niños también lo amarán, si les respetamos, nos respetarán, si nos convertimos en un modelo para ellos, les habremos ganado para siempre. Nuestra autoridad está en nuestra verdad.
16 Hagamos de la escuela un enorme paraguas donde quepamos y participemos todos, padres, madres, maestros, maestras y todo el que quiera un lugar, a salvo de juicios y competitividad, ocupados en la tarea de mejorar lo que somos y lo que hacemos.
17 No dejemos a nadie en el camino. Hay un lugar para cada uno de nosotros, hay una forma única de aprender y de ser que hay que desarrollar y respetar. Todos somos diferentes y necesarios, todos somos bienvenidos a esta maravillosa tarea de crear el mundo.
18 Aprendemos a ser libres. Nuestra libertad es nuestra riqueza, pues aquello que elegimos ser y que los demás nos ayudan a desarrollar es nuestra aportación al grupo. Libertad para construir lo que somos, la mejor posibilidad de mí, la mejor posibilidad de ti.
19 Aprendemos a ser paz. Queremos la paz y la buscamos. Si todos somos lo mismo ¿Por qué enfadarnos? Debemos entendernos, no juzgarnos, debemos conectar con lo que nos une, no con lo que nos separa. Lo que somos debemos usarlo para la paz.
20 Conectemos con nuestra humanidad pues ella nos conecta con todos los seres de la tierra. Conectemos con nuestra energía donde todo es posible. Conectemos con nuestra luz pues en ella iluminamos al mundo. ¡No olvidemos que...!
                                             "NUESTRO DESTINO ES SER UNIVERSO"
JOSÉ MARÍA TORO. Maestro. Escritor. Formador y conferenciante.
Autor, entre otros, de "Educar con Co-razón" (13ª ed.), "La Sabiduría de Vivir" (3ª ed.) y "Descanser. Descansar para Ser" (2ª ed.) publicados por la Editorial Desclée de Brouwer.


Una pedagogía y arquitectura para la Vida.

Lunes 28 de octubre de 2013 por José María Toro
Video realizado con motivo de la Conferencia de Clausura de las III Jornadas Internacionales de Enseñanza de la Ingenieria Estructural celebradas en la Universidad Politécnica de Valencia.12 y 13 de Junio de 2013.
Conferencia: EDUCAR CON CO-RAZÓN. UNA PEDAGOGÍA Y ARQUITECTURA PARA LA VIDA. José María Toro.
Imágenes  de Cristóbal  Vila del short movie “Nature by numbers”. Eterea Studios. Zaragoza. 2010.
Texto, selección de fotos y edición del video:José María Toro.
Música: “Protectors of the Earth” (Two steps from hell).  “Eternity” (Brand X music).





Educar con Co-razón no es una propuesta metodológica sino de presencia, una invitación a recuperar el sentido y significado de todos y cada uno de los elementos que intervienen en el acontecimiento pedagógico. Y en ella, la piedra angular es el educador. El cuerpo del maestro es la gran construcción pendiente. Y desde él recuperar experiencias, espacios y edificaciones con alma y al servicio de la vida. Educar es el arte de hacer de cada alumno una edificación cargada de humanidad y de belleza.


JOSÉ MARÍA TORO. Maestro. Escritor. Formador y conferenciante.
Autor, entre otros, de "Educar con Co-razón" (13ª ed.), "La Sabiduría de Vivir" (3ª ed.) y "Descanser. Descansar para Ser" (2ª ed.) publicados por la Editorial Desclée de Brouwer.

TEXTO DEL VIDEO:


Toda construcción contiene dentro de sí un mensaje, un sentido, un significado.
El arte de construir espacios cargados de sentido y edificaciones con significado.
Toda construcción conforma un espacio o campo energético y vibracional.
Una construcción como ocasión para construirse, edificarse o realizarse.
Favorecer que quien habita un espacio habite en sí mismo, en su corazón.
Construcciones que aúnan utilidad, economía y belleza.
Transformar los continentes en contenidos.
“Dejar que los espacios nos hablen…
Permitir que las construcciones signifiquen”
Haciendo de cada construcción una ventana por la que el Alma se asoma al mundo.
El alma nace en la belleza, se alimenta de ella y la necesita para subsistir.
La belleza es una necesidad epistemológica; es la manera que tiene la Vida de conmover nuestros sentidos, alcanzar nuestro corazón y acercarnos a ella.

“Dedicado a quienes honran la Vida construyendo puentes, casas y personas… que dignifican y embellecen el mundo”.



Información SOBRE EL AUTOR:
http://www.edesclee.com/index.php/manufacturers,567
FACEBOOK. "José María Toro Alé" https://www.facebook.com/josemariatoro
TWITTER: @josemariatoro
Canal Youtube: http://www.youtube.com/jomato1961



Video-Entrevista ACCIÓN MAGISTRAL con José María Toro.

Viernes 25 de octubre de 2013 por José María Toro
CHARLAS DIGITALES ACCIÓN MAGISTRAL con JOSÉ MARÍA TORO.

José María Toro, maestro, formador y autor de "Educar con Co-razón", reflexiona sobre una nueva concepción de la educación.

Enlace para acceder a la transcripción de la charla virtual.


La charla tuvo lugar el  jueves, 24 de octubre, a las 18.00h. 
En este enlace  http://t.co/YltcOLFA2S  puedes acceder al texto completo de la charla digital.


VIDEO DE LA ENTREVISTA PREVIA.


 

Esquema- guión desarrollo de la entrevista.

00:00 Educar con Co-razón: ¿nuevo paradigma?¿concepción renovada del acontecimiento educativo?  Aporta una nueva mirada en 3D a los diversos elementos pedagógicos. Una propuesta para que la escuela sea espacio donde llenar de sentido y significado lo que viven los niños y tengan experiencias que le permitan contactar con lo mejor de sí mismos.
01:50 En torno al ¿cómo?. Absolutización de los recursos y medios. Necesidad de reflexionar sobre los porqués y para qué de lo que hacemos. Importancia del sentido de lo que hacemos. El recurso por excelencia es el educador.
03:54 Importancia de las emociones en el aula. La alteración emocional afecta al aprendizaje. ¿Qué hace la escuela frente a la “desestructuración emocional” de los niños?
06:28 Los niños sufren por los entornos no favorecedores en los que viven. Lo que roba la paz al corazón de muchos niños. Mecanismos de “anestesia emocional”: tensión y alteración de la respiración.
09:09 Sobre el reconocimiento social de los maestros. La escuela como espacio para la sabiduría. Prestigiar el magisterio.
12:34 Sobre las nuevas tecnologías en la educación. Además de enseñar a navegar por internet, la escuela ha de enseñar a los niños a navegar por su mundo interno.
15:55 La e-moción. La expresión de las emociones. Arte y emociones.
18:35 Sobre el “co-razón”. Escuelas sin alma… niños desalmados. ¿Qué es conducir al corazón? Una escuela de vivencias y experiencias. Las experiencias del corazón. Importancia y papel del cuerpo. Educar con co-razón como propuesta de prevención de conflictos.
22:38 El cuerpo en la escuela. Lo que tenemos que pacificar es el cuerpo de los niños. La lengua, llave maestra. No sólo relajar a los niños sino liberar lo profundo.

El experto


José María Toro es maestro y formador. El autor del libro "Educar con Co-razón" aborda en esta charla, entre otras cuestiones, la importancia de la educación emocional , la relación de profesores y padres o el papel de las nuevas tecnologías en el aula.

¿Qué son las charlas digitales?

En las Charlas Digitales queremos proponerte, de forma participativa, una alternativa de formación que contribuya a la capacitación competencial de los docentes en nuevas técnicas educativas dirigidas a la innovación a través del contacto directo con expertos.

¿En qué consisten las charlas digitales?

La mecánica de las charlas digitales es muy sencilla:
- Colgaremos un vídeo del experto y durante 15-20 días podrás enviarle tus preguntas (vía formulario, disponible para los usuarios registrados).
- Fijaremos un día para realizar la Charla Digital con el experto donde contestará a las preguntas en directo.
La charla digital con José María toro será el 24 de Octubre de 2013 a las 18:00 horas (España)
- Todo el material estará en la web posteriormente para que lo consultes cuando quieras. Puedes acceder en: http://t.co/YltcOLFA2S



 José María Toro. Maestro. Escritor. Formador y conferenciante.
Autor, entre otros, de "Educar con Co-razón" (13ª ed.), "La Sabiduría de Vivir" (3ª ed.) 

y "Descanser. Descansar para Ser" (2ª ed.) publicados por la Editorial Desclée de Brouwer.
Información SOBRE JOSÉ MARÍA TORO:
edesclee.com/index.php/manufacturers,567
FACEBOOK. "José María Toro Alé" facebook.com/josemariatoro
TWITTER: @josemariatoro
Canal Youtube: youtube.com/jomato1961





El gen altruista.

Miércoles 23 de octubre de 2013 por José María Toro
Un video para realzar nuestros valores más humanos. Un recordar el amor, la entrega y la solidaridad que siempren nos están aguardando en nuestro corazón.
Unas imágenes que te tocarán por dentro y avivarán la llama de tu esperanza.

                                            Música: "Birth of an hero" (Nacimiento de un héroe)


JOSÉ MARÍA TORO. Maestro. Escritor. Formador y conferenciante.
Autor, entre otros, de "Educar con Co-razón" (13ª ed.), "La Sabiduría de Vivir" (3ª ed.) y "Descanser. Descansar para Ser" (2ª ed.) publicados por la Editorial Desclée de Brouwer.

Información SOBRE EL AUTOR:
http://www.edesclee.com/index.php/manufacturers,567
FACEBOOK. "José María Toro Alé" https://www.facebook.com/josemariatoro
TWITTER: @josemariatoro

Canal Youtube: http://www.youtube.com/jomato1961





Del día de los docentes.. a los docentes de todos los días.

Lunes 7 de octubre de 2013 por José María Toro
Gracias, Docentes!. Después del 5 de Octubre...sigue siendo vuestro día
Queremos dar las gracias a todos los docentes del mundo que aman su profesión.


DEL DÍA DE LOS DOCENTES A LOS DOCENTES DE TODOS LOS DÍAS.

5 de octubre: Día mundial de los Docentes.
Y el 6 de octubre, y el 7, y el 8.... y el 4 de Noviembre.... y el 12 de Diciembre.... y el 2 de febrero.....
Dedicarse a la educación es creer en un mundo mejor.



José María Toro. Maestro. Escritor. Formador y conferenciante.
Autor, entre otros, de "Educar con Co-razón" (13ª ed.), "La Sabiduría de Vivir" (3ª ed.) 

y "Descanser. Descansar para Ser" (2ª ed.) publicados por la Editorial Desclée de Brouwer.
Información SOBRE JOSÉ MARÍA TORO:
edesclee.com/index.php/manufacturers,567
FACEBOOK. "José María Toro Alé" facebook.com/josemariatoro
TWITTER: @josemariatoro
Canal Youtube: youtube.com/jomato1961





“Veintitrés maestros de corazón". Versión Cuento para Niños.

Lunes 30 de septiembre de 2013 por José María Toro
Desde ahora mismo ya puedes leerles este maravilloso cuento a tus hijos, su autora María José LLorach lo ha liberado a la red: ha dejado libre a su creación para que pueda mostrar la abundancia de la fuente en la que nació, su corazón.      
La red nos permite conectarnos de inmediato, compartir nuestras abundancias, nuestros anhelos… y sobre todo compartir el poder de los sueños
   María José quedó entusiasmada de la versión para adultos del libro y se dijo: ¿por qué no hacerles llegar este mensaje también a los niños …?  Habló con Carlos González y le pidió su opinión. La idea pareció genial a Carlos ya que su experiencia de profesor había sido con adolescentes y ella sabía cómo dirigirse a los niños.Se puso manos a la obra … El cuento se terminó y pidió incluir en él unas palabras dirigidas a los padres, explicándoles un poco la mirada pedagógica de “Educar empoderando”. 
En cierto modo, se repite la historia del libro original … querido lector, aquí tienes su obra gratis y de libre acceso, ¡ qué la disfrutes !:
 
ENLACE PARA DESCARGA DEL CUENTO.
http://issuu.com/cuentosdeluz/docs/23_maestros_de_corazon
 
 
Carlos González escribe a propósito de la versión infantil de su libro: 
 
 Cuando María José  me envío el anterior link imagine la siguiente escena, acorde con el potencial de los tiempos que vivimos, y que siento compartir contigo:
   Un papá está leyéndole en la cama el cuento a su hijo, pero no tiene en sus manos un libro de papel ... sino ¡una tabla! Pasa las hojas como lo haría en un libro convencional, pero aumentando su efecto de vivir una gran aventura con la magia de la tecnología  ... el niño le pide que vuelva atrás para  sentir de nuevo un dibujo, para sentirse él mismo en la clase mágica, el papá le vuelve a leer el texto, ambos se sienten en un mundo diferente ... el cuento invita a soñar tanto al papá como al hijo en un futuro maravilloso …

    
Aprovecho esta entrada en mi blog para informarte que entre otras muchas cosas, además de una amistad nutricia y cargada de inspiraciones, Carlos y yo compartimos ahora también editorial. Aquí tienes la referencia de la publicación de su libro por Desclée de Brouwer.
 

NUEVA EDICIÓN DE "23 MAESTROS, DE CORAZÓN” en Editorial Desclée de Brouwer

YA A LA VENTA LA NUEVA EDICIÓN DE  "23 MAESTROS, DE CORAZÓN”
 
Incluye entre otras novedades una nueva introducción dedicada a la película-documental "Entre maestros", que por gentileza de la editorial Desclée se puede descargar gratuitamente. Información sobre la obra, compra y descarga libre de la introducción-apartado hojear el contenido- en la web de la editorial haciendo clic sobre el siguiente enlace: http://www.edesclee.com/products.php/ISBN9788433026507/cP,8/new/mes,2013-09
 

El trabajo como ofrenda

Jueves 12 de septiembre de 2013 por José María Toro





Si no descansar es una manera de profanar nuestros trabajos, trabajar es el modo privilegiado de honrar nuestro descanso.

En el descanso nos paramos para repararnos. Descansar justa y convenientemente implica siempre un rehacernos, un rehabilitarnos y un recuperarnos para volver al mundo con otro temple, con otra cara, con otra mirada y, sobre todo, con otra presencia.

El descanso es don, es dádiva, es regalo y ha de ser un espacio y un tiempo para recibir y recibirnos. Todo lo recibido en el descanso ha de ser devuelto al mundo como trabajo, como ofrenda, como presente, como un espacio y tiempo para dar y darnos.

Descanso y trabajo son los dos latidos básicos de los corazones justos y que danzan la coreografía de la generosidad. Trabajar sin descansar es explotación. Descansar sin trabajar es alienación y enajenación. Aquello nos desborda, esto nos vacía.

El auténtico descanso, las verdaderas vacaciones que hacen honor a su nombre de «días sagrados» (holidays), son aquellas que nos sirven para renovar nuestras mejores energías y que reavivan la llama de nuestra entrega.

El trabajo no es un mero hacer, es una expresión expansiva del Ser. Por eso un sistema económico que pervierte, rebaja y prostituye el trabajo, considerándolo mera mercancía, es inhumano, injusto y perverso.

Todo trabajo debería servir para hacernos en aquello que hacemos. Todo trabajo que impida la realización humana debería ser transformado, anulado o proscrito.

El trabajo es sagrado porque es ofrenda. Y toda ofrenda auténtica siempre colma a quien la entrega.

Nuestros trabajos son mucho más que meras tareas, actividades o quehaceres profesionales: son, o deberían ser, espacios de autorrealización, tiempos de comunión e intercambio, momentos de encuentro e instantes de plenitud y gozo.

El trabajo es la manera que tiene el corazón descansado de derramar sobre la piel del cuerpo social el agradecimiento que suda por los poros. Todo trabajo hecho con amor y como ofrenda es himno cósmico y plegaria por el bien de los otros y del mundo.


JOSÉ MARÍA TORO

 JOSÉ MARÍA TORO. Maestro. Escritor. Formador y conferenciante.
Autor, entre otros, de "Educar con Co-razón" (13ª ed.), "La Sabiduría de Vivir" (3ª ed.) y "Descanser. Descansar para Ser" (2ª ed.) publicados por la Editorial Desclée de Brouwer.
Información SOBRE JOSÉ MARÍA TORO:
edesclee.com/index.php/manufacturers,567
FACEBOOK. "José María Toro Alé" facebook.com/josemariatoro
TWITTER: @josemariatoro
Canal Youtube: youtube.com/jomato1961


Sugerencias ante el inicio del nuevo curso escolar. Entrevista a José María Toro en Onda Azahar.

Viernes 6 de septiembre de 2013 por José María Toro
Sugerencias ante el inicio del nuevo curso escolar. Entrevista a José María Toro en Onda Azahar. 

                                                  

Cada nuevo curso es una oportunidad para seguir creciendo.
Estudiar es un trabajo no remunerado.
Crear condiciones que no favorezcan la distracción o dispersión.
Importancia de la presencia de los padres.
No se trata de una cuestión de "control" sino de "atención".
Una mayor intervención para marcar límites que configuren espacios de seguridad para los niños.
Mirar los ojos de los niños.
Importancia de las adecuadas relaciones familia y escuela.
Un reconocimiento profundo a lo que significa la labor de maestros y maestras.
Una renovada visión del papel de los maestros.
Diversas presiones sobre el profesorado.
Continua formación para el maestro: el maestro que no sigue creciendo, mengua.
El descanso que favorece la entrega en el trabajo.
DESCANSO.... FORMACIÓN Y ENTREGA...... para cada nuevo curso escolar.
Reestrenar el mundo cada mañana.













JOSÉ MARÍA TORO. Maestro. Escritor. Formador y conferenciante.
Autor, entre otros, de "Educar con Co-razón" (13ª ed.), "La Sabiduría de Vivir" (3ª ed.) y "Descanser. Descansar para Ser" (2ª ed.) publicados por la Editorial Desclée de Brouwer.
Información SOBRE JOSÉ MARÍA TORO:
edesclee.com/index.php/manufacturers,567
FACEBOOK. "José María Toro Alé" facebook.com/josemariatoro
TWITTER: @josemariatoro
Canal Youtube: youtube.com/jomato1961

Portada del sitio | Contacto | Mapa del sitio | Espacio privado | Estadísticas de visitas | visitas: 3182888

Web creada por Nando

 

     RSS es   ?

Creative Commons License