@El Aula: un remanso de paz@

Los artículos más recientes

El mejor regalo de Reyes: un buen maestro, una buena maestra.

Viernes 8 de enero de 2016 por José María Toro
Video elaborado por APRENDEAVER con el que quiero mostrar y expresar, una vez más, mi agradecimiento y consideración a todos esos maestros y maestras que son un auténtico regalo para sus alumnos, a esos educadores que siguen manteniendo viva la MAGIA DEL CORAZÓN en el desempeño sencillo y cotidiano de su sagrada labor.


JOSÉ MARÍA TORO. Maestro. Escritor. Formador y conferenciante.
Autor, entre otros, de "Educar con Co-razón" (16ª ed.), "La Sabiduría de Vivir" (3ª ed.)"Descanser. Descansar para Ser" (3ª ed.)  y "Mi alegría sobre el puente. Mirando la vida con los ojos del corazón" (2015) publicados por la Editorial Desclée de Brouwer.
Coautor de: MAESTROS DEL CORAZON. Hacia una Pedagogía de la Interioridad. 

Ed. Walters Kluwer.
FACEBOOK. "José María Toro Alé" https://www.facebook.com/josemariatoro
TWITTER: @josemariatoro
Canal Youtube: http://www.youtube.com/jomato1961



LOS REGALOS DEL 4º REY MAGO

Martes 5 de enero de 2016 por José María Toro


REGALOS DEL CUARTO REY MAGO.
- Una flor, para que aprendas a amar la tierra.
- Una jaula sin puerta, para que aprendas a amar el aire.
- Una vasija de barro, para que aprendas la fragilidad de las cosas.
- Un reloj sin manecillas, para que vivas todo en presente.
- Un abrazo en silencio, para que alumbres en ti la ternura.
- Un libro, para que te sientas más libre.
- Un día sin televisión, para que la noticia seas tú.
- Un paseo por el campo, para celebrar la belleza del mundo.
- Una caracola, para que aprendas a amar el agua.
- Un atardecer dorado, para que bañes tus ojos de cielo.
- El canto de los pájaros al amanecer, para que oigas la música de tu alma.
- Un amigo para jugar, para recordarte tu humanidad.
- Una noche estrellada, para que veas la eternidad dentro de ti.
- Un día de lluvia, para que aprendas a ser agradecido.
- Un día de sol, para que reconozcas la luz que llevas dentro.
- Una canción, para que puedas celebrar la danza de la vida.
- Una botellita cerrada. No la abras nunca, para que así puedas amar y comprender el Misterio.


Accede a la CARTA DE LOS REYES MAGOS A LOS NIÑOS Y NIÑAS EN EL SIGUIENTE ENLACE:    http://bit.ly/1RatqZ9

JOSÉ MARÍA TORO. Maestro. Escritor. Formador y conferenciante.
Autor, entre otros, de "Educar con Co-razón" (16ª ed.), "La Sabiduría de Vivir" (3ª ed.)"Descanser. Descansar para Ser" (3ª ed.)  y "Mi alegría sobre el puente. Mirando la vida con los ojos del corazón" (2015) publicados por la Editorial Desclée de Brouwer.
Coautor de: MAESTROS DEL CORAZON. Hacia una Pedagogía de la Interioridad.

Ed. Walters Kluwer.
FACEBOOK. "José María Toro Alé" https://www.facebook.com/josemariatoro
TWITTER: @josemariatoro
Canal Youtube: http://www.youtube.com/jomato1961

CARTA DE LOS REYES MAGOS A LOS NIÑOS Y NIÑAS DE HOY. La historia del 4º Rey Mago.

Lunes 4 de enero de 2016 por José María Toro
Queridos niños y niñas:

Hemos recibido vuestras cartas. Las hemos leído de una en una, cerrando los ojos y abriendo el corazón para saber no sólo qué queréis sino para percibir también el latido que subyace en vuestras peticiones y el pulso que sostiene vuestros deseos.
Observamos cómo la mano os tiembla al escribir y no tanto por la vibración de un alma que se ensancha sino más bien fruto de un corazón que no bombea sino la sangre de múltiples deseos ávidos de ser satisfechos.
El deseo, entendido como pura preferencia, es algo inevitable, necesario y aceptable. 
Una persona totalmente vacía de un deseo sano y natural es una persona insípida, insulsa y sin pulsación vital. Cuando uno desea de corazón, y no por capricho, aprende a disfrutar de la abundancia y de la carencia, a gozar de la vida con lo que se tiene. 
En los deseos, como en las posesiones, es mucho mejor ser austeros, pero no indigentes. 
Vuestras cartas son enormes; cada año más largas y con peticiones que sentimos cada vez más alejadas de vuestra alma de niños. 
Sabemos que es muy fácil para vosotros caer presos en las sutiles e infinitas redes anudadas a base de tentaciones, solicitudes y engaños organizados por la publicidad de manera sistemática, premeditada y permanente. 
Por eso no es de extrañar que hayáis hecho del deseo un hábito y del consumo un modo de ser.
Con esta carta queremos alertaros para que toméis las riendas de vuestras propias necesidades y deseos; no permitáis que sean los corceles de los deseos incontrolados e impuestos por la publicidad los que os guíen. Sabemos que en muchas de vuestras peticiones no sois vosotros los que realmente deseáis sino el deseo sugerido o impuesto el que, en el fondo, desea por vosotros.

Tal vez nunca hayáis oído hablar del Cuarto Rey Mago de la leyenda. Sí, inicialmente éramos cuatro. Salimos juntos, guiados por la estrella, en busca del Niño de Belén. Una noche acampamos junto a la choza de un pastor. Casi al amanecer se desató una terrible tormenta. El pastor que gentilmente nos dio cobijo perdió gran parte de sus ovejas, asustadas por el resplandor de los rayos y truenos. 

Nosotros tres reemprendimos la marcha hacia Belén y el se quedó ayudando al pastor a buscar sus ovejas.
Continuó el viaje solo y en el trayecto se encontró con una familia de campesinos que apenas tenían nada para comer. La cosecha había sido la peor que recordaban desde hacia años. Nuestro compañero, el Cuarto Rey Mago, dejó allí la leche y la miel que él llevaba como presentes al Niño de Belén.
Llegó solo, cansado, tarde y con las manos vacías al pesebre donde había ya nacido el Niño que estábamos buscando.
Y allí ocurrió algo sorprendente y maravilloso. 
Nada más entrar el Niño levantó sus brazos y los dirigió hacia el Cuarto Rey. 
Éste, como tenía las manos vacías, se aprestó a cogerle. El Niño acercó su oído al corazón del Mago que era tan grande y latía con tanta fuerza y armonía que el Bebé inmediatamente se quedó plácidamente dormido.
Su Madre se emocionó al ver lo ocurrido y nos dijo:
- Gracias por vuestros regalos. Sé que cada uno de ellos vale no tanto por su valor material sino por el simbolismo que encierran y que habrá de servir a las siguientes generaciones. Pero sin duda que el Niño ha elegido y ha elegido como regalo un corazón ardiente y lleno de amor. El Niño nos había ofrecido su primer mensaje, había proclamado al mundo su primer testimonio. Todos los allí presentes sabíamos lo que nos acababa de decir, de mostrar: que El había venido al mundo no para ser agasajado con cosas, objetos o riqueza sino para abrazar y ser abrazado por el Corazón Humano.
Desgraciadamente con el tiempo se perdió la transmisión de este acontecimiento. El Cuarto Rey Mago pasó al olvido y, lo peor de todo, se llevó consigo el recuerdo de lo ocurrido, el primer mensaje dado por Jesús al mundo.
Por eso no nos extraña que hoy quede tan poco de aquél primer suceso de Belén. 
El Cuarto Rey ha sido totalmente olvidado; de hecho seguramente nunca habíais oído hablar de él hasta ahora.

Y nosotros hemos quedado reducidos a meros abastecedores de juguetes. 
Nuestra Magia ha sido prostituida y convertida en mero Comercio. 
Los modernos Magos de hoy no están en pesebres sino en grandes almacenes; no van en busca del Niño (de ese núcleo divino que habita en todo niño y niña humanos) sino del beneficio económico que proporciona el que los niños los busquen a ellos.

Han usurpado, manipulado y tergiversado nuestra persona, nuestra historia y nuestro mensaje: un mensaje para ser, y no tanto para tener; un mensaje para despertar, y no tanto para seguir manteniendo hipnotizadas y dormidas las conciencias; un mensaje para disfrutar y hacer un uso responsable, razonable, respetuoso y digno de las cosas y no para vivir en el abuso de las cosas y en el más descarado de los despilfarros.

Queridos niños y niñas, el recuerdo del Cuarto Rey no tiene que llevarnos a despreciar los regalos y los juguetes; no nos previene de ninguna cosa sino de nuestra actitud profunda ante todas las cosas y del uso que hacemos de ellas. Su recuerdo nos hará recordar que el corazón sencillo y humilde hace que nuestras manos estén siempre rebosantes con muy poco. Esa aparente “escasez” no será entonces manifestación de carencia, de vacío o de miseria sino de plenitud. 

Finalmente, imaginad que de entre las líneas de esta carta emergen nuestros brazos hasta llegar a entrelazarse y fundirse con los vuestros. 
Os deseamos una Noche Mágica de Reyes llena de esa alegría y gozo al que tenéis derecho y que el Niño de Belén desea para todos vosotros.

 PD. Para acabar queremos enviaros el lote de regalos que al Cuarto Rey más le gusta enviar. Puedes abrirlos en el video y texto a los que te remiten el siguiente enlace.
 No olvidéis ponerlos junto a los que recibáis de nosotros.
¡Ah!, y si tenéis que elegir, haced como el Niño de Belén: elegid lo mejor. 
Estaréis así eligiendo, casi sin saberlo, “al modo de Dios”.
LOS REGALOS DEL 4º REY MAGO.


Puedes acceder a la entrada que recoge el texto completo  (Carta de los Reyes a los Niños y Niñas y Regalos del 4º Rey Mago) asi como el video de los Regalos del 4º Rey Mago en el siguiente enlace:
http://bit.ly/130IcpW
 



JOSÉ MARÍA TORO. Maestro. Escritor. Formador y conferenciante.
Autor, entre otros, de "Educar con Co-razón" (16ª ed.), "La Sabiduría de Vivir" (3ª ed.)"Descanser. Descansar para Ser" (3ª ed.)  y "Mi alegría sobre el puente. Mirando la vida con los ojos del corazón" (2015) publicados por la Editorial Desclée de Brouwer.
Coautor de: MAESTROS DEL CORAZON. Hacia una Pedagogía de la Interioridad.

Ed. Walters Kluwer.
FACEBOOK. "José María Toro Alé" https://www.facebook.com/josemariatoro
TWITTER: @josemariatoro
Canal Youtube: http://www.youtube.com/jomato1961

VIDA NUEVA.... AÑO NUEVO. Feliz 2016

Sábado 2 de enero de 2016 por José María Toro
Texto original de José María Toro. Del libro LA VIDA MAESTRA. Editorial Desclée.
Música: "Gloria", "Inhuman Growth - choir" (Two steps to hell)


 Texto del Video:

                                VIDA  NUEVA,  AÑO  NUEVO.
 No, no estás ante un error de redacción de la frase que tanto utilizamos e intercambiamos en ese tránsito en el que despedimos un año y nos disponemos a acoger e iniciar el siguiente.

Quiero invitarte a que cada vez que inicies un nuevo año inviertas la expresión como gesto y acción concreta y visible de un cierto movimiento interno
Hasta ahora siempre había felicitado diciendo o escribiendo "Año nuevo, Vida nueva".
Sin darme cuenta, colocaba primero el condicionante, la circunstancia o el agente externo, el hecho de que cambiaban mis calendarios y almanaques como un aliciente o un estímulo para hacer de mi vida algo nuevo o al menos renovado.

Primero lo de fuera (el año nuevo),  luego, como consecuencia de aquello, su repercusión o efecto interno (la vida nueva).
A partir de ahora voy a repetir una y otra vez la frase invertida porque quiero que justamente ocurra eso mismo en mi cotidiano: que primero sea  yo quien viva una vida nueva, de otra manera y que como consecuencia lógica, espontánea e inevitable de ello yo viva un año nuevo.

Un año con cada uno de sus días, horas, minutos y segundos.
A partir de ahora quiero asumir más conscientemente mi propia responsabilidad en el modo como recibo cada nuevo día; quiero ser más responsable del nivel de concienciadesde el que me relaciono conmigo mismo y con el mundo y quiero hacer de la responsabilidad y de la consciencia las dos alas con las que poder emprender y sostener el vuelo que me haga posible recorrer los espacios infinitos de mi libertad.
JOSÉ MARÍA TORO. Maestro. Escritor. Formador y conferenciante.
Autor, entre otros, de "Educar con Co-razón" (16ª ed.), "La Sabiduría de Vivir" (3ª ed.)"Descanser. Descansar para Ser" (3ª ed.)  y "Mi alegría sobre el puente. Mirando la vida con los ojos del corazón" (2015) publicados por la Editorial Desclée de Brouwer.
Coautor de: MAESTROS DEL CORAZON. Hacia una Pedagogía de la Interioridad.

Ed. Walters Kluwer.
FACEBOOK. "José María Toro Alé" https://www.facebook.com/josemariatoro
TWITTER: @josemariatoro
Canal Youtube: http://www.youtube.com/jomato1961


HACER "NUEVO" EL NUEVO AÑO 2016.

Sábado 2 de enero de 2016 por José María Toro

Texto original de José María Toro. Del libro LA VIDA MAESTRA. Editorial Desclée.
Música: "Undefeated" y "Betrayed - Choir" (Two steps to hell)

HACER  "NUEVO"  EL  NUEVO AÑO 2016.

Cambiar de calendario es algo más que modificar las agendas o los almanaques que acarician las paredes.
Es una invitación a acoger, de un modo diferente, o del mismo modo, pero desde otra hondura, todos y cada uno de los momentos y de los días con los que se hará crecer el nuevo año.

El almanaque es un símbolo de mi propia vida: el año crece a medida que pasan los días y se van desgastando las hojas.

También yo crezco en la medida que menguo, que voy pasando dejando algún rastro, alguna huella; en la medida en la que me entrego y ofrezco todo lo que soy para que un mundo lleno de Humanidad y Belleza se vaya desplegando con la misma paciencia e insistencia con la que se van sucediendo las estaciones del año.

Puedo acoger este nuevo año,  cada día, cada mes  como una puerta que se abre y me invita a adentrarme en espacios misteriosos e imprevisibles llenos de ternura, paciencia, sencillez, alegría y esperanza.


En ellos puedo descubrir y reconocer el impresionante tesoro que  la Vida ha puesto dentro de mi para regalo del mundo.

JOSÉ MARÍA TORO. Maestro. Escritor. Formador y conferenciante.
Autor, entre otros, de "Educar con Co-razón" (16ª ed.), "La Sabiduría de Vivir" (3ª ed.)"Descanser. Descansar para Ser" (3ª ed.)  y "Mi alegría sobre el puente. Mirando la vida con los ojos del corazón" (2015) publicados por la Editorial Desclée de Brouwer.
Coautor de: MAESTROS DEL CORAZON. Hacia una Pedagogía de la Interioridad.

Ed. Walters Kluwer.
FACEBOOK. "José María Toro Alé" https://www.facebook.com/josemariatoro
TWITTER: @josemariatoro
Canal Youtube: http://www.youtube.com/jomato1961




12 MANERAS DE TOMAR LAS UVAS DE AÑO NUEVO.Tomar las uvas desde el Corazón

Jueves 31 de diciembre de 2015 por José María Toro

                                12 MANERAS DE TOMAR LAS UVAS DE AÑO NUEVO.
                                           Tomar las uvas desde el Corazón


Texto original de José María Toro. Del libro LA SABIDURIA DE VIVIR.(3ª ed) Editorial Desclée.
Música: "12 o´clock" (Vangelis) "Strength of a Thousand Men" y "Heart of courage" (Two steps from hell)

JOSÉ MARÍA TORO. Maestro. Escritor. Formador y conferenciante.
Autor, entre otros, de "Educar con Co-razón" (16ª ed.), "La Sabiduría de Vivir" (3ª ed.) y "Descanser. Descansar para Ser" (3ª ed.) publicados por la Editorial Desclée de Brouwer.

TEXTO DEL VIDEO:


         Doce maneras de tomar las uvas del año nuevo

1.  Saborea cada uva y en ella la tierra que la alimentó y la luz del sol que la embelleció. Y entretanto pregúntate internamente: ¿dónde termina lo viejo y dónde empieza lo nuevo en mi vida?

2.     Respira, guarda silencio y sueña por el espacio y tiempo que hay entre una uva y la siguiente.

3.     Mastica dejando que tu boca dibuje una sonrisa.

4.     Come despacio, abre los brazos y nútrete con el licor de la belleza y de la justicia.

5.     Intercambia una de tus uvas con la de alguien muy querido.

6.    La uva número seis cómela de manera majestuosa, sentado o de pie, pero siempre erguido sobre tu propio centro y eje. Cómela con una conciencia reafirmada de tu singularidad y dignidad.

7.    Deja que el líquido de esta uva gotee por tu cara, se derrame de tu boca y pueda iluminar tu rostro con el licor de la alegría.

8.     Degusta y baila al mismo tiempo: que tu comer esta uva sea una auténtica danza sagrada.

9.     Lanza esta uva al aire y procura que caiga en tu boca y no en el suelo.....lánzate a la aventura de lo inesperado, de lo que tal vez no se consiga, pero que puede sacarnos de la rutina y hacernos despertar de la inconsciencia.

10.  Ayuna de esta uva, devuélvela a la tierra, siéntete solidario con los que no tienen ni siquiera una pequeña uva que llevarse a la boca y paladea una vida sin excesos, pero plena.

11.   Come abierto a sentirte en comunión con todas las personas que han realizado este rito antes que tú, con todas las esperanzas que condensaron en una uva. Deja que este pequeño fruto de la vid recorra las venas de tu solidaridad y una tus latidos a los de todos los corazones humanos.

12.  Abandónate a la sabiduría de tu cuerpo, de tu corazón...... y déjate instruir por ellos acerca de cómo comerte la última uva. Come y escucha, escucha.... porque esta uva puede susurrarte un mensaje decisivo para el nuevo año que comienza.



Doce campanadas.......doce uvas...... doce latidos de un Co-razón Enamorado de la Vida y del Mundo.


                                                 Feliz Año para Nacer de Nuevo...

(Tomado del libro LA SABIDURÍA DE VIVIR(3ª edición). 
Editorial Desclée.págs 149-150)
  JOSÉ MARÍA TORO. Maestro. Escritor. Formador y conferenciante.
Autor, entre otros, de "Educar con Co-razón" (16ª ed.), "La Sabiduría de Vivir" (3ª ed.)"Descanser. Descansar para Ser" (3ª ed.)  y "Mi alegría sobre el puente. Mirando la vida con los ojos del corazón" (2015) publicados por la Editorial Desclée de Brouwer.
Coautor de: MAESTROS DEL CORAZON. Hacia una Pedagogía de la Interioridad.

Ed. Walters Kluwer.
FACEBOOK. "José María Toro Alé" https://www.facebook.com/josemariatoro
TWITTER: @josemariatoro
Canal Youtube: http://www.youtube.com/jomato1961

FELIZ TIEMPO....SIN TIEMPO. Una peculiar felicitación navideña.

Martes 29 de diciembre de 2015 por José María Toro
                                                     ¡¡¡NECESITO TIEMPO!!!
Feliz tiempo....sin tiempo. Una peculiar felicitación de Navidad. APRENDEMOS TODOS.
Con este video queremos poner el foco, no en la abundancia que parece rodear todos los encuentros de estos días, sino en una de las más grandes deficiencias de nuestra vida y la vida de los niños: La falta de tiempo. Por eso queremos pedir para ellos y nosotros "Tiempo sin tiempo". La poesía de Mario Benedetti nos ha inspirado para ello.


Necesitamos tiempo para jugar, crear, aburrirnos,
pensar, sentir y poder contestar nuestras preguntas más vitales.
En la escuela y en familia.
FELIZ TIEMPO SIN TIEMPO
FELIZ NAVIDAD
APRENDEMOS TODOS.



 JOSÉ MARÍA TORO. Maestro. Escritor. Formador y conferenciante.
Autor, entre otros, de "Educar con Co-razón" (16ª ed.), "La Sabiduría de Vivir" (3ª ed.)"Descanser. Descansar para Ser" (3ª ed.)  y "Mi alegría sobre el puente. Mirando la vida con los ojos del corazón" (2015) publicados por la Editorial Desclée de Brouwer.
Coautor de: MAESTROS DEL CORAZON. Hacia una Pedagogía de la Interioridad.

Ed. Walters Kluwer.
FACEBOOK. "José María Toro Alé" https://www.facebook.com/josemariatoro
TWITTER: @josemariatoro
Canal Youtube: http://www.youtube.com/jomato1961



ULU, Un Latido Universal. Una película donde VIBRAR, SENTIR y SER.

Lunes 14 de diciembre de 2015 por José María Toro
UN LATIDO UNIVERSAL.

"Entre todos lo hacemos posible,
una nueva visión de este mundo
desde el corazón".
"Nunca eres demasiado viejo
para fijar otra meta
o soñar un nuevo sueño."
C.S. LEWIS
Una película documental que tiene como propósito mostrar en las pantallas, en los cines, las maravillosas experiencias que suceden, cuando confiamos y abrimos el corazón a la VIDA.
Es un viaje, una experiencia a través de esta película, que te permitirá experimentar y ver las claves, para los momentos de cambio y transformación en la vida, desde una actitud creativa, de entrega en confianza, para transformar una crisis, en una historia de amor, paz y unidad.


Joan es un apasionado de manera natural por el conocimiento y el desarrollo del ser humano, tomó la decisión de parar, de acabar su relación con el mundo empresarial después de más de 15 años de experiencia en el sector de las nuevas tecnologías, para investigar desde su propia experiencia la posibilidad de abrirse a la vida, seguir donde le llevase el corazón para sentir el amor, ir más allá de la formación e iniciar una camino de transformación.
Dispuesto por la llamada de su corazón, desde ese instante da inicio un recorrido por una amplia diversidad de procesos de investigación, voluntariado, formación y participación relacionados con el desarrollo, el autoconocimiento de la parte mental, emocional, física y espiritual del ser humano durante 7 años. 
Esta maravillosa aventura sucede mayoritariamente viajando entre Madrid, Barcelona, las Islas Baleares y algunos lugares más lejanos del planeta como Findhorn, Seattle, San Francisco, Denver, Varanasi, Rishikesh, Bombay, o Nueva Delhi.

Después de las grabaciones en confianza desde el 18 de enero de 2010 con el inicio de la conversación con Federico Mayor Zaragoza, varios procesosde visionado, edición y montaje de esta película, ahora de vuelta a Barcelona en este 2015 para dar forma a ULU, Un Latido Universal, que tiene por intención mostrar, compartir el mensaje de la vida, recordar la importancia de sentir el corazón presente en las acciones en la vida cotidiana, un mensaje de confianza en la unión de la humanidad desde el corazón con la TIERRA, la VIDA y el UNIVERSO.

El corazón del ser humano es más de lo que nos han enseñado y de lo que socialmente se acepta, no es tanto esa experiencia romántica de las películas, como una parte de nosotros que cuando nos relacionamos con ella, desde la consciencia, nos convierte en seres dotados de una creatividad sin límites, además de situarnos en una actitud de colaboración y unidad que facilita que podamos vivir otra vida.


Reseña de la conferencia "De la alegría de educar al entusiasmo de aprender".

Lunes 16 de noviembre de 2015 por José María Toro


Este es el título de la ponencia, charla, vivencia que José Mª Toro llevó a cabo el pasado siete de septiembre en el CEIP Chozas de la Sierra, con un auditorio numeroso y expectante .

Fue una manera inmejorable de comenzar este nuevo curso escolar.
A mí personalmente me llenó de ganas de seguir entusiasmándome con mi profesión y con mis alumnos. Y de sentir, vivir y conectar con las emociones, las mías y las de todos los que me rodean.
Nos habló de la ALEGRÍA, que no es más que soltar y saltar, de estar aligerado, de entusiasmarse con lo mejor de nosotros mismos, con la vida. José Mª nos expuso los cinco espacios que según él son necesarios para recuperarla: el saludo, la cara con la sonrisa y los ojos, la postura, la respiración y el abrazo. ¡Qué fundamentales todos y qué necesarios en la alegría de educar!

El cuerpo, el niño, es una unidad indisoluble formada por lo físico, lo mental, emocional, energético y espiritual. Si modificamos la emoción modificamos los actos. Y así fueron apareciendo una y otra vez las emociones. ¡Qué necesario que en la escuela escuchemos al alumno!. Una escucha que vaya más allá de oír con los oídos. Las emociones suelen expresarse normalmente con el cuerpo, de forma no verbal. Intentar ponernos en la piel del otro y devolverle lo que se escucha o se observa.

Pero si tuviera que contarle a alguien en pocas frases lo que más me ha calado de las palabras de José Mª, sin dudarlo, diría que la lentificación, el ir sin prisa, con pausa por la vida. En nuestro trabajo, con nuestros alumnos, en nuestra vida personal vamos a un ritmo frenético, en el que solo damos paso a lo urgente olvidando lo importante. Es tan alta la velocidad que no somos capaces de saborear cada momento, de hacer el ritmo de la clase más lento pero intenso, de ver el tiempo como una oportunidad y no como una carga. Cuántas veces nos oímos diciendo: ”no tengo tiempo...es que no hay tiempo, no da tiempo...”

Como dice José María y como en estos días de comienzo de curso llenos de programaciones, reuniones de ciclo, de padres, de claustros...nos decimos por los pasillos las maestras de CEIP Chozas de la Sierra: “lento, lento, lento”.
Gracias José Mª por compartirte con nosotros como eres: un maestro de corazón.

Tomado del blog: 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE ALLENDESIERRA

 JOSÉ MARÍA TORO. Maestro. Escritor. Formador y conferenciante.
Autor, entre otros, de "Educar con Co-razón" (16ª ed.), "La Sabiduría de Vivir" (3ª ed.)"Descanser. Descansar para Ser" (3ª ed.)  y "Mi alegría sobre el puente. Mirando la vida con los ojos del corazón" (2015) publicados por la Editorial Desclée de Brouwer.
Coautor de: MAESTROS DEL CORAZON. Hacia una Pedagogía de la Interioridad.

Ed. Walters Kluwer.

Video reseña Blog LA SABIDURÍA DEL CO-RAZÓN. Superadas las 500.000 visitas

Viernes 6 de noviembre de 2015 por José María Toro
Gracias por acercarte al blog y compartirlo.
Más de medio millón de visitas, desde Marzo de 2012.

Un lugar de referencia para las personas enamoradas de la educación, comprometidas con la Vida y que quieren seguir ofreciendo lo mejor de sí mismas al mundo.

Un espacio con textos, audios, videos diversos (conferencias, reflexiones, informaciones variadas....), artículos de reflexion y noticias.



 JOSÉ MARÍA TORO. Maestro. Escritor. Formador y conferenciante.
Autor, entre otros, de "Educar con Co-razón" (16ª ed.), "La Sabiduría de Vivir" (3ª ed.)"Descanser. Descansar para Ser" (3ª ed.)  y "Mi alegría sobre el puente. Mirando la vida con los ojos del corazón" (2015) publicados por la Editorial Desclée de Brouwer.
Coautor de: MAESTROS DEL CORAZON. Hacia una Pedagogía de la Interioridad. 


Ed. Walters Kluwer.


 Información SOBRE EL AUTOR:
http://www.edesclee.com/index.php/manufacturers,567
FACEBOOK. "José María Toro Alé" https://www.facebook.com/josemariatoro
TWITTER: @josemariatoro
Canal Youtube: http://www.youtube.com/jomato1961



Portada del sitio | Contacto | Mapa del sitio | Espacio privado | Estadísticas de visitas | visitas: 3180188

Web creada por Nando

 

     RSS es   ?

Creative Commons License