@El Aula: un remanso de paz@
Del web

Actiludis

Actividades lúdicas educativas

Los artículos más recientes

Historia de la Música (Mapas Conceptuales)

Lunes 18 de octubre de 2010 por José M. de la Rosa Sánchez — Música, Mapa Conceptual

Los siguientes mapas conceptuales han sido realizados con el programa online cmap-tools

“Períodos de la Historia de la Música”

(2º ESO)

Autora: Mª Jesús Camino Rentería. Fuente: “Recursos Musicales“.

“Síntesis de la Historia de la Música”

Autora: Mª Teresa González Muñoz. Fuente: “Recursos Musicales“.

“Música electrónica y electroacústica”

(4ºESO)

Realizado por Elena Duque. Fuente: “Clave de TIC

“La Edad Media”

(3ºESO)

Autor/a desconocido. Fuente: “¡Oh fortuna!”


Frase del día: “Hambre”

Domingo 17 de octubre de 2010 por José M. de la Rosa Sánchez — Frases y Citas

“Para ir a una expedición hay que elegir bien a los acompañantes… por si tienes que comértelos”.

Anónimo


Colour the numbers

Domingo 17 de octubre de 2010 por Carlos Ferrero Martín — Mathematics, Inglés, Numbers

“Numbers from 1 to 20″

La siguiente ficha trabaja los números del 1 al 20, al igual que la siguiente en este artículo, la diferencia está en el tipo de letra que en esta ocasión no es escolar.

Autor: Carlos Ferrero Martín

Más a continuación…

“Numbers from 1 to 20″

Autor: Carlos Ferrero Martín

“Numbers from 1 to 10″

Autor: Carlos Ferrero Martín

“The Christmas House”


“Colour by numbers”

Autor: Carlos Ferrero Martín

“Colour the fruits”

“Colour the balloons”


Descubre tus cualidades

Domingo 17 de octubre de 2010 por José M. de la Rosa Sánchez — Juegos Sociales, Cualidades

Juego social para trabajar con los alumnos/as durante las sesiones de tutoría.

Título: “Descubre tus cualidades”

Dirigido: Alumnos/as desde el Segundo Ciclo de Primaria hasta E.S.O.

Qué trabajamos: El alumno/a descubre a través de esta actividad cuales son las cualidades positivas que ven los demás en él. Además se incrementa la seguridad en ellos mismos y les ayuda a conocer qué cualidades deben reforzar más.

Duración: La duración de la actividad depende del número de participantes y del debate que pueda establecerse, pero por termino medio para una clase de 20 – 25 alumnos/as el tiempo puede rondar los cincuenta minutos.

Material: Listado con el nombre de los compañeros/as de las clase (todos en el mismo orden). Lápiz y un folio en blanco para recoger los datos. A continuación se presenta un modelo que puede ser útil

Participantes: Grupo clase

A desarrollar: en interior como por ejemplo la clase.

Procedimiento:

A cada alumno/a se le da una hoja con el nombre de todos los compañeros/as de la clase y deberá poner a cada uno dos cualidades positivas que crea que tenga. Para facilitar la tarea se puede escribir un listado de cualidades positivas que pueden ir diciendo ellos mismos. Puede ayudarles buscar sinónimos de cualidades negativas. Durante la primera parte de la actividad conviene comentar el significado de algunas cualidades para que todos las conozcan.

Es importante recalcar que las cualidades deben ser positivas y que hay que poner dos a cada uno. Igualmente también deben poner cómo se ven a sí mismo.

Una vez acabados (de 20 a 30 minutos) se recogen los papeles, se mezclan y se reparte uno a cada uno. La idea es que todos los papeles pasen por todos los alumnos/as para que anoten en una hoja las dos cualidades que sus compañeros han visto en ellos.

Para hacer el proceso más ágil es importante decir que pasen el papel, al compañero, cuando el maestro/a de una palmada. También se les puede indicar a quién deben entregar el papel, para que todos los papeles pasen por todos.

Sugerencias para la actividad:

- Una vez recogidos todos los datos es bueno indicarles que la cualidad que más se repita, quizás ya la conocieran, por lo que es más interesante conocer las segundas y terceras más numerosas.

- También es importante hacerles ver que las menos numerosas no significan que no tengan esas cualidades, si no que las deben desarrollar más.

- Se les puede proponer hacer lo mismo con las cualidades negativas, para conocer su reacción.

Descarga el documentos en pdf


Frase del día: “Interpretaciones”

Sábado 16 de octubre de 2010 por José M. de la Rosa Sánchez — Frases y Citas

“Sólo saldremos de la crisis trabajando más y, desgraciadamente, ganando menos. Es muy duro decirlo, pero es la verdad “.

Gerardo Díaz Ferrán (Madrid, 1942)empresario español y desde 2007 es presidente de la CEOE.

Nota: No se puede ser mal pensado y creer que se refiere a los trabajadores, seguramente es que  este buen empresario se está refiriendo a ellos mismos, como modo de reactivar la economía y el consumo. ¡ Que no se puede ser tan mal pensado !


El periódico del día que naciste

Sábado 16 de octubre de 2010 por José M. de la Rosa Sánchez — Animación a la lectura, CIENCIAS SOCIALES, Sugerencias, Periódico

La maestra Che-cole Martín me envía un enlace al periódico “La Vanguardia“, el cual  ha digitalizado su hemeroteca  desde el año 1881 y puedes buscar el periódico del día en que naciste para conocer las noticias de ese día.

Este enlace puede ser útil desde el punto de vista histórico, pero sobre todo como actividad de animación a la lectura, ya que seguramente les motivará conocer los que ocurrió en España y en el mundo el día en que nacieron. Puedes crear actividades del tipo: ¿quién tiene la noticia más curiosa, la más importante,…? ¿qué equipos jugaron el fin de semana, quién iba el primero en la tabla,?, ¿qué películas ponían en el cine?…

Aviso: Los lunes no había edición, así es que si naciste en lunes, introduce la fecha del día anterior o posterior.


Frase del día: “Ángeles”

Viernes 15 de octubre de 2010 por José M. de la Rosa Sánchez — Frases y Citas

“Por lo que hago no sé si perderé a los ángeles del cielo, pero he ganado a los niños de la tierra”.


Gloria Fuertes


Recta numérica

Viernes 15 de octubre de 2010 por José M. de la Rosa Sánchez — 2.- Numeración ABN, Contar, numeración, Recta numérica

He añadido la “recta numérica con los números en horizontal”.

Recta numérica para construir y trabajar la numeración hasta el 100. Para ello  cada alumno/a tendrá la suya.  Imprime las fichas, y que los niños/as las recorten, peguen y enrollen en un cartón de los que  sirve de armazón al papel higiénico.

Para saber cómo usarla en clase leer el artículo “Ejercicios y actividades para el dominio de los niveles dos y tres de la cadena numérica“.

NÚMEROS EN HORIZONTAL

NÚMEROS EN VERTICAL


Estilos Musicales (Mapas Conceptuales)

Viernes 15 de octubre de 2010 por José M. de la Rosa Sánchez — Música, Mapas Conceptuales

Los siguientes mapas conceptuales han sido realizados con el programa online cmap-tools

“Música Popular”


Autora: Mª Jesús Camino Rentería. Fuente: “Recursos Musicales“.

“Géneros Musicales”

Autora: Mª Jesús Camino Rentería. Fuente: “Recursos Musicales“.

Autor/a: desconocido . Fuente: “Educación Musical

“El clasicismo musical”

(3ºESO)

Autor/a: desconocido. Fuente: “Musicamos

“Jazz”

Autor/a: desconocido . Fuente: “Recursos Musicales

“La Danza en el Siglo XX”

Autor/a: desconocido . Fuente: “Recursos Musicales“.


Frase del día: “Todo”

Jueves 14 de octubre de 2010 por José M. de la Rosa Sánchez — Frases y Citas

Hay cinco judíos que han cambiado la forma de ver el mundo:

-Moisés, cuando dijo: “la Ley es TODO…”

-Jesús, cuando dijo: “el Amor es TODO…“

-Marx, cuando dijo: “el Capital es TODO…“

-Freud, cuando dijo: “el Sexo es TODO…”

- Y llegó Einstein y dijo: “TODO… es relativo”.


Anónimo


Portada del sitio | Contacto | Mapa del sitio | Espacio privado | Estadísticas de visitas | visitas: 3181388

Web creada por Nando

 

     RSS es   ?

Creative Commons License