@El Aula: un remanso de paz@
Del web

Actiludis

Actividades lúdicas educativas

Los artículos más recientes

Web del maestro

Jueves 23 de mayo de 2013 por José M. de la Rosa Sánchez — GENERAL, Enlaces Educativos, Materiales

Maricarmen Ruiz, maestra de primaria en el CEIP Ntra Sra del Carmen Lucena (Córdoba) nos informa que ha creado una página “Web del maestro” con el objetivo de suministrar materiales y recursos de refuerzo educativo para primaria donde se puede descargar de forma gratuita los trabajos. Los trabajos son de creación propia y están destinados a servir como complemento a la labor docente del profesorado. Cada semana publica varios trabajos nuevos.

Os dejo a continuación el enlace al página donde encontraréis seguramente materiales muy interesantes.

webdelmaestro


Frase del día: “Ansiedad”

Miércoles 22 de mayo de 2013 por José M. de la Rosa Sánchez — Frases y Citas

“La ansiedad es la mente yendo más de prisa que la vida”.

Anónimo


Generador de Operaciones ABN de Oleosur

Miércoles 22 de mayo de 2013 por José M. de la Rosa Sánchez — 9.- Herramientas TIC, Algoritmos ABN, Generador

La página de Oleosur ha creado un nuevo generador de operaciones para el cálculo ABN para imprimir. El método para crearlas es muy sencillo e intuitivo. Lo encontraréis en la barra lateral izquierda en el apartado de matemáticas.

Oleosur-abn copy


Frase del día: “Días malos”

Martes 21 de mayo de 2013 por José M. de la Rosa Sánchez — Frases y Citas

“Si piensas que va mal tu día, recuerda que hay personas que tienen tatuado el nombre de su ex”

Visto en “Remedios mágicos


Producto inverso

Martes 21 de mayo de 2013 por José M. de la Rosa Sánchez — 5.- Producto ABN, Algoritmos ABN, Producto Inverso

Una vez que el alumnado domina el producto por una y dos cifras y como paso previo a la introducción de la división, el paso siguiente es trabajar el producto inverso, es decir, conocido uno de los factores y el resultado preguntar por el otro factor.

Producto Inverso 02

 Más a continuación y las soluciones a continuación…

 

SOLUCIÓN: “DIBUJO OCULTO”

flecha verde

RECOPILACIÓN DE

ACTIVIDADES Y SUS SOLUCIONES

 

Las imágenes usadas para las fichas y sus personajes son creative commons o copyright de sus respectivos creadores o  propietarios citados en las mismas  y se utilizan sólo para uso educativo personal sin ánimo de lucro.Ninguna infracción es intencionada y los derechos de autor quedan en la fuente.


División ABN: 2 cifras en el dividendo y 1 en el divisor

Martes 21 de mayo de 2013 por José M. de la Rosa Sánchez — 6.- División ABN, División

Es ésta ficha he puesto los cálculos muy básicos, para que el alumnado aprenda y se acostumbre al mecanismo del cálculo de la división, evitando inicialmente otras dificultades añadidas, como pudiera ser no dominar aún bien las tablas de multiplicar.

Dividendo 2 cifras y divisor 1 cifra 03

Más y las soluciones a continuación…

 

SOLUCIÓN: “Dibujo oculto”

flecha verde

RECOPILACIÓN DE

ACTIVIDADES Y SUS SOLUCIONES

 

Las imágenes usadas para las fichas y sus personajes son creative commons o copyright de sus respectivos creadores o  propietarios citados en las mismas  y se utilizan sólo para uso educativo personal sin ánimo de lucro.Ninguna infracción es intencionada y los derechos de autor quedan en la fuente.


Frase del día: “Chatear en 3D”

Lunes 20 de mayo de 2013 por José M. de la Rosa Sánchez — Frases y Citas

chatear en 3D


Algoritmo ABN: “Los resultados de un Primer Ciclo”

Lunes 20 de mayo de 2013 por José M. de la Rosa Sánchez — Noticias ABN, Vídeos Algoritmo ABN, Algoritmo ABN, Padres

Ya en la recta final del curso escolar y durante una semana voy a ir publicando varios vídeos en los que se mostrarán los avances de dos grupos de alumnos que iniciaron desde cero el algoritmo ABN en 1º de Primaria el pasado curso escolar, y que tras dos años de trabajo reflejarán el estado actual de los mismos. De antemano quiero dejar claro mi intención de ilustrar hasta donde podemos llegar, pero que debemos tener claro, sobre todo aquellos docentes que están iniciando el método, que lo que mostramos es una evolución, rápida, pero una evolución y que a ello se llega tanto siguiendo los pasos del método, “sin agobios” como por la evolución del dominio que el docente va alcanzando al aplicar el propio método.

Noveno y último vídeo: “La división en 2º de Primaria”. Tras la petición de los alumnos de aprender la división, el resultado es el que hay a continuación. Resaltar que el alumnado no tiene miedo a empezar nuevos aprendizajes, ya que las bases las tiene seguras, como lo demuestra la destreza con que multiplican y restan mentalmente para realizar las divisiones que se les proponen, incluso los más tranquilos dominan la situación bien.

Octavo vídeo: ” Aventurándonos en la división”. Éste iba a ser el último vídeo de la serie que he dedicado a mostrar los resultados de un ciclo completo trabajando el ABN, sin embargo tras el vídeo que no era más que un experimento para ver que tal se les daban las divisiones, utilizando para ello el producto inverso que dominan bien, nos encontramos unos días después, que el alumnado de ambas clases solicitaban insistentemente aprender a dividir números más grandes, lo cual no teníamos previsto hacer en el Primer Ciclo Por ello lo mostrado aquí se ha quedado corto frente a lo que ya hacen y que ilustraremos dentro de poco.

Sexto y séptimo vídeo: “Producto escrito y mental”. A la alturas de curso y de trabajo con el método ABN, cuando llegamos a la multiplicación y van aprendiendo las tablas, una vez que saben el mecanismo de la rejilla ABN para el producto, la evolución del cálculo escrito al mental y mucho más rápida que la realizada con la suma y la resta. Tal situación es la que se refleja en este vídeo donde vemos cómo muchos alumnos ya calculan mentalmente las operaciones.

Pero si hay algo realmente singular es la capacidad que tienen, algunos alumnos, de sorprendernos con las estructuras mentales que el método les ha ido creando y que escapan a nuestra imaginación que tan tempranamente sean capaces de hacer y sin que se le haya explicado el cómo, simplemente han aprendido a manejar los números y buscan una salida, que repito es sorprendente por la edad de los críos y por su osadía.

Quinto  vídeo: “Problemas orales”. Hace poco comenté en el blog el problema que me había surgido con la corrección en las pruebas ESCALA con su peculiar forma de evaluar a los alumnos en general y cómo esa forma de puntuar escapa al cálculo que tienen los alumnos del algoritmo ABN. Quizás los que sepan cómo enfrentan los problemas los alumnos ABN, lo comprendan al ver con la rapidez que los resuelven.

Cuarto vídeo: “Restas ABN y cálculo pensado”Al igual que con la suma los alumnos han llegado a realizar la resta de hasta tres cifras mediante cálculo mental de forma mayoritaria, y todos incluido quien ha repetido curso las realiza preferiblemente con este método que con el tradicional, como muestra el siguiente vídeo.

Tercer vídeo: “Sumas ABN y cálculo pensado”. Aquí podemos ver cómo el cálculo de sumas de hasta 3 cifras prácticamente es mental en todo el alumnado y cuando tienen duda recurren a la rejilla ABN para solventarlo.

Segundo vídeo: “Descomposición numérica, sumas y restas con descomposición”. Dominio de la numeración mediante descomposiciones múltiples a partir de un número dado de tres cifras, así como formación de números a partir de operaciones con números descompuestos, primero mentalmente y a continuación por escrito.

 

El primer vídeo está dedicado a la “opinión de los padres y madres”. Tras la reunión general en la cual se les informó sobre las pruebas ESCALA que iban a realizar sus hijos/as, se les informó a todos, que aquellos que desearan dar su opinión sobre el método se quedaran unos minutos más. Obviamente el hablar ante la cámara y saber que saldrían en el blog, cohibió a muchos, a pesar de lo cual se formó un grupo significativo que os mostramos a continuación.


Sopas y bingos. Tema: “Tiempo atmosférico”

Lunes 20 de mayo de 2013 por José M. de la Rosa Sánchez — CIENCIAS NATURALES, Bingo, Sopa, Tiempo

sopaybingotiempoatmosferico

Autor: Isidro Burgos Ramos (Adra)


Frase del día: “Una pena”

Domingo 19 de mayo de 2013 por José M. de la Rosa Sánchez — Frases y Citas

“Hay hombres que parecen tener sólo una idea y es una lástima que sea equivocada”.

Charles Dickens (1812 – 1870) novelista inglés.


Portada del sitio | Contacto | Mapa del sitio | Espacio privado | Estadísticas de visitas | visitas: 3180188

Web creada por Nando

 

     RSS es   ?

Creative Commons License