@El Aula: un remanso de paz@
Del web

Actiludis

Actividades lúdicas educativas

Los artículos más recientes

Video Tutorial: “Extraer imágenes de documentos PDF con Inkscape”

Martes 29 de mayo de 2012 por José M. de la Rosa Sánchez — Video Tutoriales, Inkscape, Pdf, Vídeo tutorial

Con este video tutorial se explica la forma de montar las fichas de actividades con fotografías a partir de catálogos o folletos montados en pdf. Un ejemplo concreto lo puedes ver en el artículo “Ejercicios con euros“. Cómo comprobarás es más sencillo de lo que creías.

Para ver a mayor tamaño, una vez iniciado ponlo a pantalla completa en el símbolo del recuadro con esquinas (abajo a la derecha) y para mayor calidad haz clic en la rueda y selecciona la mayor HD.


Frase del día: “Estropearlo”

Lunes 28 de mayo de 2012 por José M. de la Rosa Sánchez — Frases y Citas

“Entre dos mejores amigos, siempre hay uno que se enamora”.

Leído en desmotivaciones

 


Yo estudié en la Pública

Lunes 28 de mayo de 2012 por José M. de la Rosa Sánchez — Reflexiones, Vídeo Valores, Vídeos Educación, Escuela Pública


Cuento Corto: “El pegón”

Lunes 28 de mayo de 2012 por José M. de la Rosa Sánchez — Cuentos de Valores, Cuentos Cortos, Valores

Un pequeño cuento con alguna enseñanza en valores o cualquier otra circunstancia de la vida de nuestros centros, a veces adaptado, otras inventado, y siempre ambientado en la escuela para hacerlo más cercano a nuestro alumnos.

Al final está disponible la lectura para imprimir, con preguntas y actividades de comprensión lectora.

El cuento de hoy refleja lo que ocurre cuando en una clase hay uno o una a la que se le va la mano calentando a todo el mundo y que a pesar de los esfuerzos del maestro/a por cambiar la conducta agresiva del crio, no lo consigue, hasta que cambia de estrategia.

“EL PEGÓN”

         Seguramente sepáis de un niño o niña, o quizás más de uno que está pegando siempre en la escuela; o a lo mejor eres tú ese o esa que siempre está pegando a los demás, sin saber por qué lo haces.

      En el colegio que ocurre esta historia había uno de esos niños al que todos le llamaban “el pegón”, aunque su verdadero nombre era Santi, (palabra que se parece mucho a santo, pero con la que no tenía nada que ver, ni siquiera por casualidad). Todos los días el maestro terminaba de los nervios, porque cuando no era uno el que llegaba y decía: “Santi me ha pegado”, llegaba otro con la marca de un bocado en el brazo, o varias llorando a la vez porque les había dado patadas en las espinillas. Por más que el maestro intentaba convencer a Santi para que no lo hiciera, éste hacia oídos sordos y seguía pegando sin ton ni son, así le castigaran como si no. Era como si le diese igual cumplir los castigos, con tal de poder empalizar a unos pocos todos los días.

     En más de una ocasión algunos papás y mamás de otros niños le esperaban a la salida del colegio para hablar con los suyos y así regañarle delante de ellos, a lo que él respondía poniendo una cara muy tristona y los ojitos como para llorar, repitiendo una frase que la tenía más que aprendida: -”No lo volveré a hacer más”. Pero al día siguiente se volvía a repetir la misma historia…

     El maestro, que no se daba por vencido, decidió cambiar de estrategia y cuando al día siguiente acabó la clase, le pidió a todos los niños y niñas -a los que Santi les había pegado ese día-, que levantasen la mano. Enseguida se levantaron tres manos, luego otro, otra y otra, hasta un total de nueve. Después pidió que hicieran lo mismo a los que Javier, un niño muy pacífico de la clase, hubiese, pero nadie la levantó, luego pidió que lo hicieran a los que Nuria había pegado, y luego con Belén y varios más, pero a ninguno de ellos le levantaron la mano. Por último preguntó a quién le gustaba ser amigo de Santi, y entonces tampoco nadie quiso levantar la mano.

     Esto mismo lo repitió el maestro un día tras otro, hasta que el número de niños y niñas a los que pegaba Santi, empezó a bajar, y subía el de compañeros que levantaban la mano cuando el maestro preguntaba quién quería ser amigo suyo. Por fin un día no pegó a nadie y así siguió la mayoría del resto de los días -aunque en alguna ”rara ocasión” se le escapara un manotazo- pero para entonces se había dado cuenta de que prefería estar jugando con sus amigos a que tuvieran que huir de él.

Autor: José Miguel de la Rosa Sánchez – Comprensión lectora: Silvia Asuero. Dibujo: Vladimir Zúñiga “focaclipart
 

 

 


Frase del día. “Titanic”

Domingo 27 de mayo de 2012 por José M. de la Rosa Sánchez — Frases y Citas

“¿Os acordáis del final de Titanic, cuando el Capitán y su equipo sólo dan chalecos y botes a los ricos?. Bien, pues Rajoy también se acuerda”.

En el Twitter de Señorita Puri @SenoritaPuri


Restas ABN de hasta 3 dígitos (“Con llevadas”)

Domingo 27 de mayo de 2012 por José M. de la Rosa Sánchez — 4.- Restas ABN, 3 dígitos, Restas
Restas 3 dígitos llevando 02

Autor: Jesús González Molina Esc. Primaria “Vicente Guerrero”
de Los Placeres del Oro, Guerrero, México

Más y las soluciones a continuación…


SOLUCIÓN

 flecha verde

RECOPILACIÓN DE ACTIVIDADES Y SUS SOLUCIONES

 
Imágenes: librerías creative commons “Clker“ y  ”Openclipart
Todas las imágenes y personajes mostrados en esta página son copyright de sus respectivos propietarios y se utilizan sólo para uso educativo personal sin ánimo de lucro.Ninguna infracción es intencionada y los derechos de autor quedan en la fuente.

Calendario Junio 2012

Domingo 27 de mayo de 2012 por José M. de la Rosa Sánchez — Calendarios, Junio

Actualización: Calendarios de verano e invierno en inglés que quedaron pendientes (Compartidos gracias a Marina Navarrete)

Calendario del mes de mayo con dos temas por el cambio de estación. Una puesta de sol veraniega para el hemisferio norte y una nevada invernal para el hemisferio sur. Como siempre en varios formatos y un calendario de competencias, todo ello  a color y en blanco y negro, con y sin eventos del mes. Además al final está disponible en formato SVG para poder modificar y adaptar a cada lugar y colegio.

Puede usarse para múltiples tareas. En matemáticas, para los más pequeños, contar los días, cuántos quedan para acabar la semana, el mes, cuantos días han pasado de la semana, desde el principio de mes, cuántos días quedan hasta otro día determinado,… en Conocimiento del Medio para trabajar los eventos del mes, dibujar los símbolos del tiempo que hace cada día, poner la temperatura,…en lengua para que escriban lo más significativo que les haya pasado ese día, las efemérides, quién cumple años en clase…

“JUNIO  (INGLÉS) HEMISFERIO NORTE”

Color con datos en inglés

Color sin datos en inglés

Blanco y negro con datos en inglés

“JUNIO  (INGLÉS) HEMISFERIO SUR”

Color sin datos en inglés

Blanco y negro con datos en inglés

Más a continuación…

“JUNIO CON DATOS Y A COLOR”

HEMISFERIO NORTE

HEMISFERIO SUR

JUNIO SIN DATOS Y A COLOR (HEMISFERIO NORTE)

JUNIO CON DATOS EN BLANCO Y NEGRO (HEMISFERIO NORTE)

JUNIO SIN DATOS EN BLANCO Y NEGRO (HEMISFERIO NORTE)

JUNIO SIN DATOS Y A COLOR (HEMISFERIO SUR)

JUNIO CON DATOS EN BLANCO Y NEGRO (HEMISFERIO SUR)

JUNIO SIN DATOS EN BLANCO Y NEGRO (HEMISFERIO SUR)

PENDIENTE

JUNIO SIN DATOS EN INGLÉS COLOR

JUNIO CON DATOS EN INGLÉS BLANCO Y NEGRO 

JUNIO  SIN DATOS EN INGLÉS BLANCO Y NEGRO


JUNIO  EN FORMATO SVG PARA EDITAR


Itinerario manifestación estudiantil

Sábado 26 de mayo de 2012 por José M. de la Rosa Sánchez — Humor, humor

Tal y como se están poniendo las cosas, por no querer escuchar los requerimientos de familias, educadores y estudiantes sobre los recortes, quizás haya que ir tomando nota de lo que los estudiantes canadienses respondieron, cuando la policía les pidió que les enviasen el itinerario de su manifestación por las calles de Montreal.

Visto en “menéame


Frase del día: “Estaría bien”

Viernes 25 de mayo de 2012 por José M. de la Rosa Sánchez — Frases y Citas

“Estaría bien, que antes de irnos a la cama la vida nos preguntara si deseamos guardar los cambios”.

Catalina Santalla @CSantalla


Unidades, decenas y centenas integradas en un número

Viernes 25 de mayo de 2012 por José M. de la Rosa Sánchez — 2.- Numeración ABN, Unidades D y C

En el título se indica “Integradas” con la intención de recalcar que no se trata de averiguar el lugar de posición de una cifra dentro de un número, que es lo que tradicionalmente se les pide al alumnado. Con esta actividad trabajamos cuantas unidades, decenas y centenas hay dentro de un número dado. Por ejemplo en el 238 hay 238 unidades (8 es el valor de posición de las unidades en este número), 23 decenas (3 es el valor de posición de las decenas en este número) y 2 centenas (que coincide en este caso con el valor de posición de las centenas).

“ENCUENTRA EL CAMINO”

“DESCUBRE EL DIBUJO OCULTO II”

La solución y más de este tipo a continuación…

“DESCUBRE EL DIBUJO OCULTO”

“COLOREA EL CONEJO DE ALICIA”

SOLUCIONES:

“ENCUENTRA EL CAMINO”

“DESCUBRE EL DIBUJO OCULTO II”

“DESCUBRE EL DIBUJO OCULTO I”

“COLOREA EL CONEJO DE ALICIA”


Portada del sitio | Contacto | Mapa del sitio | Espacio privado | Estadísticas de visitas | visitas: 3180388

Web creada por Nando

 

     RSS es   ?

Creative Commons License