@El Aula: un remanso de paz@
Del web

Actiludis

Actividades lúdicas educativas

Los artículos más recientes

Lectura en la calle

Lunes 21 de mayo de 2012 por José M. de la Rosa Sánchez — Animación a la lectura, Expresión Escrita, Sugerencias, animación lectura, Escritura, Streetreading

Una de las ideas que me traje del evento “#redesedu12” fue “#streetreading” (Lectura en la calle) presentada por Josean Prado, profesor de Inglés y Lengua Castellana (ESO) en el Colegio San José de Basauri. La idea parte de la liberación de libros en las calles “BookCrossing” pero ellos lo que liberan son los relatos breves que realizan los alumnos.

Una vez realizados los textos los pegan en los lugares más concurridos de su localidad, junto con una hoja explicativa (puedes consultarla haciendo click sobre el dibujo), como paradas de autobus, centros de salud,…

Una de las partes interesantes de esta actividad, por la motivación para el alumnado, es la posibilidad de recibir los aportes de los lectores callejeros, ya que en la hoja explicativa incluyen una dirección de correo electrónico y una dirección de Twitter.

Una gran idea tanto para secundaria como para primaria, a la que seguramente sacaremos mucho partido.


Frase del día “Infancia”

Domingo 20 de mayo de 2012 por José M. de la Rosa Sánchez — Frases y Citas

“La infancia es como un borrachera… todos se acuerdan de los que hiciste menos tu”.

Leído en desmotivaciones


Cuento corto: “El colegio de mi hijito”

Domingo 20 de mayo de 2012 por José M. de la Rosa Sánchez — Cuentos de Valores

Un pequeño cuento con alguna enseñanza en valores o cualquier otra circunstancia de la vida de nuestros centros, a veces adaptado, otras inventado, y siempre ambientado en la escuela para hacerlo más cercano a nuestro alumnos.

Al final está disponible la lectura para imprimir, con preguntas y actividades de comprensión lectora.

AVISO IMPORTANTE: El cuento de hoy es especial, en el sentido que aunque se puede leer como cualquier otro cuento, está pensado para adaptarlo y hacer protagonistas a los niños/as de tu clase y provocar una reacción sobre su personalidad. Se trata de un cuento en el que ellos llevan a sus hijos al colegio, por lo que el nombre de los padres debe cambiarse por el de los niños de tu clase. Por otra parte se aconseja que se elijan en función de alguna característica antagónica al niño, es decir si tu alumno (padre en el cuento) o alumna (madre en el cuento) en la clase es un granuja que no para de hacer trastadas y de moverse de un lado para otro, su hijo (en el cuento) será tranquilo y sosegado. Por ejemplo en el cuento el maestro se llama Eduardo, que es el nombre de un alumno muy juguetón que no puede estar parado, sin embargo en la historia llega a ser un maestro tranquilo y reposado. Espero que os guste y al final disponéis del cuento en formato “doc” para el que quiera adaptarlo en texto.

“EL COLEGIO DE MI HIJITO”

     Un besito en la mejilla o un abrazo hasta la hora de la salida, es lo que harán los papás y mamás que seréis cuando seáis mayores, cuando dejéis en la escuela a vuestros hijos o hijas, con el tranquilo y sosegado maestro Don Eduardo.

     A Julia -como todos los días- le dolerá la barriguita y al poco de entrar, correrá y se reirá más que ninguna de la clase y eso que a su mamá –Nuria- le gustaba la escuela más que a ninguna; mientas que Juan, Luis y Teresa entrarán soltando las carteras en el suelo y empezando a jugar como si el día se fuera a acabar, al igual que lo hacían sus padres. Sin embargo a Julio, Carmen y Felipe les faltará tiempo para sentarse en sus mesas esperando -muy quietecitos- empezar la clase; al contrario de lo traviesos que eran sus papás en la escuela.

    En esta clase ocurrirán algunas cosas muy extrañas, como lo de Miguel y Pablo, porque sus padres -de pequeños- venían siempre con la camiseta del Real Madrid y del Barcelona respectivamente, y llegarán también con las mismas camisetas, pero al revés. O como la letra tan horripilante de Inés, que hará sufrir a su mamá -Silvia- que a su edad era la que mejor escribía de todas. Pero nada comparable a lo de Laura, una niña muy mala, malísima, traviesa y de malas pulgas, que le querrá tomar el pelo – todos los días- a Don Eduardo, con: “que fue al médico a las dos de la mañana”, “que le han secuestrado el cuaderno un grupo alienígena llegado del Planeta Pandereta” o “que su hermana mayor se lo escondió para ponerla en un aprieto”. ¡Y todo para justificar, de la manera más curiosa, no tener sus tareas acabadas! Todo lo contrario a su papá, Javier, que de niño sufría mucho si todo, todito no estaba terminado y perfecto.

      Tampoco podemos olvidar otras historias muy curiosas, como la de Carmen, parlanchina hasta por los codos, a pesar de que a su mamá –Claudia– abrir la boca le costaba un esfuerzo sobrehumano, o la de Antoñito, al que el maestro no conseguirá meterle ni un puñetero número en la cabeza, a pesar de que su papá – Jorge – se le dieran las matemáticas mejor que al número 100.

      Pero aunque esto os resulte muy extraño, debéis saber que la vida cambia mucho y si hoy sois así, cuando crezcáis es muy posible que… el más granuja sea una persona formal y… el más serio y formal de la escuela, puede que su hijo o hija le salga en la frente (que para entendernos quiere decir que será lo contrario a ti o hará lo opuesto de lo quieras para el o ella). Así que no te extrañes cuando seas mayor, si las cosas no te salen como esperabas…

Autor: José Miguel de la Rosa Sánchez – Comprensión lectora: Silvia Asuero. Dibujo: Carlos Denis Luckner en Openclipart
 

 

 

DESCARGA EL CUENTO EN FORMATO “DOC”


¿Cuántos animales hay en esta selva?

Domingo 20 de mayo de 2012 por José M. de la Rosa Sánchez — Ilusiones Opticas

CLICK PARA AMPLIAR

Esta imagen pertenece a una campaña publicitaria de la asociación WWF, una de las organizaciones de conservación de la naturaleza más importantes del mundo, con la cual buscan impactar y concienciar sobre su causa.

Se trata de encontrar todos los animales ocultos, cuántos y cuáles. Puedes usar,  en los comentarios, el comando spoiler, para ocultar tu respuesta.


Lección de Motivación

Sábado 19 de mayo de 2012 por José M. de la Rosa Sánchez — GENERAL


El vídeo fue compartido por Ubuntista2. Las imágenes son del grupo Moby al que le han cambiado la música por un remix de “Dario G” titulado “Sunchyme”. La música original es del  grupo ingles de los 80′s ”Dream Academy”y el título es “Life in A northern Town


Frase del día: “Vejez”

Viernes 18 de mayo de 2012 por José M. de la Rosa Sánchez — Frases y Citas

“Cualquiera que deje de aprender es un viejo, tanto si tiene 20 u 80 años. Todo el que sigue aprendiendo es joven”.

Henry Ford (1863 –  1947) fundador de la compañía de automóviles Ford Motor Company.


Mini libro: “Día Mundial de África”

Viernes 18 de mayo de 2012 por Isidro Burgos Ramos — Mini Libros, Otros Acontecimientos, África

Mini libro, para celebrar el “Día Mundial de África” (25 de mayo). Al imprimirlo asegúrate que está en “ajustar al área de impresión” para que los dobleces y cortes sean los apropiados. Para el  montaje los podéis ver en el artículo “Fabricamos un pequeño libro“.

Autor: Isidro Burgos Ramos (Adra)


Frase del día: “Contracorriente”

Jueves 17 de mayo de 2012 por José M. de la Rosa Sánchez — Frases y Citas

“La cometa se eleva más alto en contra del viento, no a su favor”.

Winston Leonard Spencer-Churchill (1874 – 1965) político conservador,  estadista y escritor británico, único primer ministro británico que ha recibido el Premio Nobel de Literatura.


Plantillas para el pago y vuelta con euros

Jueves 17 de mayo de 2012 por José M. de la Rosa Sánchez — Euros, Euro

Las siguientes plantillas continúan el modelo publicado para trabajar el euro pero en estas se puede incluir el precio de un objeto y el billete o cantidad con la que se va a pagar. Además para cada objeto encontramos una fila horizontal en la que poner la cantidad que cuesta y otra inferior para poner la cantidad que nos devolverán.

A continuación está disponible la misma plantilla pero sin color gracias a los gráficos de Sergio Palao Procedencia: ARASAAC (http://catedu.es/arasaac/) con Licencia: CC (BY-NC-SA).

PLANTILLA A COLOR

Más a continuación…

PLANTILLA EN BLANCO Y NEGRO


Frase del día: “Privilegios”

Miércoles 16 de mayo de 2012 por José M. de la Rosa Sánchez — Frases y Citas

“Nadie abandona de forma voluntaria los privilegios de que disfruta”.

Henning Mankell (1948) escritor sueco de novelas y autor de libros infantiles.


Portada del sitio | Contacto | Mapa del sitio | Espacio privado | Estadísticas de visitas | visitas: 3180388

Web creada por Nando

 

     RSS es   ?

Creative Commons License