@El Aula: un remanso de paz@
Del web

Actiludis

Actividades lúdicas educativas

Los artículos más recientes

Es el momento de aprender el Algoritmo ABN

Lunes 7 de mayo de 2012 por José M. de la Rosa Sánchez — Cursos, Formación

Los Centros de Profesores (CEPs) de Andalucía han enviado a los centros la solicitud para que en ella expresen las necesidades de formación para el próximo curso.

ES EL MOMENTO de solicitar formación en el método ABN. Lo deberían pedir los muchos centros que ya emplean el método y los que quieren implantarlo. Será, además, la forma más indicada para ser tenidos en cuenta y sacar adelante propuestas formativas interesantes. La celebración de unas “I Jornadas ABN” de forma digna debe ser uno de los objetivos para el próximo curso. Alcanzarlo va a depender del grado en que los colegios lo soliciten.


Mini libro: Día Mundial de la Família

Lunes 7 de mayo de 2012 por Isidro Burgos Ramos — Mini Libros, Otros Acontecimientos, Família

Mini libro, para celebrar el “Día de la Familia” (15 de mayo). Al imprimirlo asegúrate que está en “ajustar al área de impresión” para que los dobleces y cortes sean los apropiados. Para el  montaje los podéis ver en el artículo “Fabricamos un pequeño libro“.

Autor: Isidro Burgos Ramos (Adra)


Frase del día: “Funciona”

Domingo 6 de mayo de 2012 por José M. de la Rosa Sánchez — Frases y Citas

“En general lo que funciona, funciona y todo lo demás da lugar a debates”:

Dr. Francisco Kovacs médico y presidente de la Fundación Kovacs


Cuento corto: “Los cuentos, los príncipes y las ranas”

Domingo 6 de mayo de 2012 por José M. de la Rosa Sánchez — Cuentos de Valores, Cuentos Cortos

Un pequeño cuento con alguna enseñanza en valores o cualquier otra circunstancia de la vida de nuestros centros, a veces adaptado, otras inventado, y siempre ambientado en la escuela para hacerlo más cercano a nuestro alumnos.

Al final está disponible la lectura para imprimir, con preguntas y actividades de comprensión lectora.

Los cuentos, cuentos son y la realidad es muy distinta a la de los cuentos. Pero qué ocurre cuando la realidad se mezcla con la fantasía de los cuentos.

“LOS CUENTOS, LOS PRÍNCIPES Y LAS RANAS”

     La maestra acababa de contar un cuento en el que una bruja piruja había embrujado a un príncipe, que al final fue liberado de su hechizo por el beso de una princesa; cuando… de repente, por la ventana, se coló dando saltos ¡hasta la mesa de la seño! una rana -como recién salida del propio cuento que acababan de escuchar-.

     Al ver la rana, la maestra -de un gran salto- se subió sobre su mesa; tras el cual, otro gran salto de la rana hizo que la siguiera hasta allí; por lo que de varios saltos, la maestra iba de mesa en mesa perseguida por la rana. Fernando, el más bicho de la clase y al que más le gustaban los animales, saltó tras la rana. Salto que daba la seño, salto que daba la rana y detrás de ella, salto que daba Fernando. Mientras esto ocurría, unos pocos niños y niñas se escondieron bajo las mesas y otros corrían tras Fernando que gritaba: – “¡No se preocupe señorita, que yo la salvaré!, ¡yo la salvaré! – entre la algarabía de los compañeros y los gritos de la seño pidiendo socorro-.

      Tras unos largos minutos, la seño acabó subida sobre su silla, que a la vez estaba subida sobre su mesa y con la cabeza rozando el techo de la clase. – ¡Aquí no me cogerá! -, gritó la seño. Mientras, Fernando -frente a la rana- dio un gran salto y la atrapó en pleno vuelo. – ¡Bravo!, ¡bravo!- gritaban unos pocos; mientras otros coreaban: ¡Fernando!, ¡Fernando!

      - ¡Seño!, ya puede bajar de ahí, he atrapado a la rana y ya no tiene nada que temer-, dijo Fernando elevando la mano y mostrando su trofeo. – ¡Vale Fernando!, pero antes métela en ese tarro de cristal y tápalo bien-, respondió la maestra; la cual empezó a bajar con muuucho cuidado desde la silla –que temblaba como si tuviese frío- y desde ahí cayó al suelo de culo. – No sé cómo ha podido subir tan rápido y bajar con tanta dificultad-, dijo sorprendida una niña a la vez que la ayudaba a levantarse del suelo.

      Al instante, todos se acercaron al bote con la rana y gritaron a la seño: – ¡Es el príncipe del cuento!, ¡ hay que desencantarlo! La seño -ya más tranquila- les hizo ver que los cuentos son cuentos y que, en la realidad, no era posible que un príncipe estuviera atrapado dentro del cuerpo de una rana.

     Fernando – mirando fijamente los ojos de la rana dijo: – Eso no es así seño. ¡Mire!, ¡mire!, ¡en sus ojos está la cara del príncipe!- Y, cuando la seño se acercó, vio cómo efectivamente en los ojos de la ranita había una cara… ¡Era… era, la cara de su esposo! Antes de desmayarse se le oyó decir: ¡MANOOOLO!, ¿CÓMO HAS LLEGADO HASTA AHÍ…? ¡¡¡¡ CATAPUMMM !!!!.

 Autor texto y dibujo: José Miguel de la Rosa Sánchez – Comprensión lectora: Silvia Asuero.

 

 


Demostración del fracaso de la educación

Sábado 5 de mayo de 2012 por José M. de la Rosa Sánchez — Vídeos humor


Exposición sobre Lorca

Sábado 5 de mayo de 2012 por José M. de la Rosa Sánchez — Fotografías, Exposición, Lorca, Trabajos

Os mostramos, para dar ideas, los trabajos que han realizado en el C.E.I.P Ramón y Cajal de Ogíjares (Granada) entorno a la obra de Lorca. En todo el centro se trabajó durante el mes de abril la poesía en general y la exposición fue la culminación del trabajo del mes (también hubo recitales, trabajos de investigación a distintos niveles sobre poesía. Con la exposición lo que se pretendía fue a la familia en torno a Lorca, (2º y 3er  Ciclo: la mujer y Lorca. 1er Ciclo e Infantil, Lorca). Para ver las fotografía de la exposición haz clic sobre la imagen.


Frase del día: “Rima inteligente”

Viernes 4 de mayo de 2012 por José M. de la Rosa Sánchez — Frases y Citas

“Una inversión en conocimiento siempre paga el mejor dividendo”.

Benjamin Franklin (1706 – 1790) político, científico e inventor estadounidense.


Suma y resta ABN combinadas con 2 cifras

Viernes 4 de mayo de 2012 por José M. de la Rosa Sánchez — 7.- Oper. Variadas, Sumas y Restas

“CARRERA DE CENTAUROS”

 Más de éste tipo y las soluciones a continuación…

“Batalla naval”

David Maqueda del CEIP “La Jota” en Zaragoza  (“enREDando en la Jota“) nos envía un juego de barcos para trabajar las suma y la resta “con llevadas” sin sobrepasar la centena. El archivo consta de dos fichas, ambas con las mismas operaciones, pero ordenadas en distintas posiciones al objeto de poder jugar por parejas. Primero deben realizar las operaciones, luego dibujar sus barcos y a continuación jugar según las reglas del juego de los barquitos de toda la vida.

Encuentra el camino para Scooby Doo”

“Puzzle Gato con Botas”

Autor: Isidre Penya

“Puzzle del Mago de Oz”

“Shin chan y Ultrahéroe con sumas -hasta 3 sumandos- y restas”

“Atrapa al ladrón con sumas -hasta 3 sumandos- y restas”

“Puzle sumas -hasta 3 sumandos- y restas”

“Encuentra el camino hasta sus polluelos”

“Hermes, hijo de Zeus”

SOLUCIONES:

“CARRERA DE CENTAUROS”

“Batalla naval”

“Encuentra el camino para Scooby Doo”

“Puzzle Gato con Botas”

“Puzzle del Mago de Oz”

“Shin chan y Ultrahéroe con sumas -hasta 3 sumandos- y restas”


“Atrapa al ladrón con sumas -hasta 3 sumandos- y restas”

“Puzle con sumas -hasta 3 sumandos- y restas”

“Encuentra el camino hasta sus polluelos”

“Hermes, hijo de Zeus”

Autores de los dibujos:
Vladimir Zúñiga focaclipart y focaclipart.net23.net
Librerías creative commons: clker.com  y http://openclipart.org/
Scooby Doo: Productor Hanna-Barbera. Creadores: Joe Ruby Ken Spears y Iwao Takamoto. kidswb.com
Pokemon: Es propiedad de Pokémon o sus afiliados y licenciantes pokemon.com
Shin Chan: Es propiedad de  Yoshito Usui  www.shinchanweb.es
Todas las imágenes y personajes mostrados en esta página son copyright de sus respectivos propietarios y se utilizan sólo para uso educativo personal sin ánimo de lucro. Ninguna infracción es intencionada y los derechos de autor quedan en la fuente.


Mini libro: “San Isidro labrador”

Viernes 4 de mayo de 2012 por José M. de la Rosa Sánchez — Mini Libros, Otros Acontecimientos, San Isidro

Mini libro para celebrar las fiestas de “San Isidro”. Está disponible con letra de imprenta y letra escolar.Al imprimirlo asegúrate que está en “ajustar al área de impresión” para que los dobleces y cortes sean los apropiados. Para el  montaje los podéis ver en el artículo “Fabricamos un pequeño libro“.

 


Frase del día: “5 minutos”

Jueves 3 de mayo de 2012 por José M. de la Rosa Sánchez — Frases y Citas

“Todo hombre es un completo estúpido al menos cinco minutos cada día; la sabiduría consiste en respetar este límite”.

Elbert Hubbard Hamilton (1849 – 1912), congresista de los EE.UU.


Portada del sitio | Contacto | Mapa del sitio | Espacio privado | Estadísticas de visitas | visitas: 3180388

Web creada por Nando

 

     RSS es   ?

Creative Commons License